Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia)
Descripción del Articulo
Esta investigación aborda algunas de las variables que, en las periferias de las ciudades del Tercer Mundo, inciden en la ausencia de una identidad urbana y de una cultura política democrática, tomando como ejemplo el municipio de Soledad, en el departamento del Atlántico, Colombia. La investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2387 http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración forzosa Ciudadanía Refugiados Atlántico, Colombia |
id |
USIL_1393a5b2a9c12c700cbfda71e7de5865 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2387 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
29b7117d-556c-4b9e-9278-b01fa50a10f9-1ebe45123-d232-4048-9176-ba0855be66da-1Flores, PamelaCrawford Tirado, Livingston2017-01-25T17:31:22Z2017-01-25T17:31:22Z2006-12Esta investigación aborda algunas de las variables que, en las periferias de las ciudades del Tercer Mundo, inciden en la ausencia de una identidad urbana y de una cultura política democrática, tomando como ejemplo el municipio de Soledad, en el departamento del Atlántico, Colombia. La investigación tuvo como primer objetivo indagar por los sentidos de lo público que construyen los habitantes y para ello se realizó un inventario de los espacios públicos y unos diarios de campo sobre los usos dados a estos espacios. En segundo lugar, nos preguntamos sobre los modos de inserción en las dinámicas urbanas. Las encuestas realizadas confirmaron la ausencia de canales de expresión y participación, con lo cual formas no institucionalizadas de identidad social se convierten en la alternativa para los ciudadanos, en particular, para los jóvenes. De ahí que el estudio centrara sus conclusiones en las demandas que estas realidades presentan al Estado y en los peligros que, para la consolidación de la democracia, implican estas ciudadanías inconclusas.Revisada por paresapplication/pdfFlores, P., & Crawford, L. (2006). Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia). Investigación & Desarrollo, 14(2).0121-3261Investigación y DesarrolloInvestigación & Desarrollohttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2387http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/932spaUniversidad del NorteInvestigación & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMigración forzosaCiudadaníaRefugiadosAtlántico, ColombiaIdentidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia)info:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2006_Crawford_Identidades sin espacios de memoria.pdf2006_Crawford_Identidades sin espacios de memoria.pdfapplication/pdf897575https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c8f2fd8-8fe5-49ce-ac58-2d389fab45aa/download3f41b8606f03b1a00452052aa3d4a77aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4eb975ea-4f18-4752-af07-412c3a3884f0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2006_Crawford_Identidades sin espacios de memoria.pdf.txt2006_Crawford_Identidades sin espacios de memoria.pdf.txtExtracted texttext/plain38902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5734bcae-487b-4b64-8026-36b06bc2894a/download5a691ca7c0da18277d526bc09a7ad80aMD53THUMBNAIL2006_Crawford_Identidades sin espacios de memoria.pdf.jpg2006_Crawford_Identidades sin espacios de memoria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7314https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd47d38b-9b41-4910-8b44-65ad2dbc6e7e/download913124a6331a6b703aeccde30f4f305bMD5420.500.14005/2387oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/23872023-04-17 14:55:56.914https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) |
title |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) |
spellingShingle |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) Flores, Pamela Migración forzosa Ciudadanía Refugiados Atlántico, Colombia |
title_short |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) |
title_full |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) |
title_fullStr |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) |
title_sort |
Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia) |
author |
Flores, Pamela |
author_facet |
Flores, Pamela Crawford Tirado, Livingston |
author_role |
author |
author2 |
Crawford Tirado, Livingston |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores, Pamela Crawford Tirado, Livingston |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Migración forzosa Ciudadanía Refugiados Atlántico, Colombia |
topic |
Migración forzosa Ciudadanía Refugiados Atlántico, Colombia |
description |
Esta investigación aborda algunas de las variables que, en las periferias de las ciudades del Tercer Mundo, inciden en la ausencia de una identidad urbana y de una cultura política democrática, tomando como ejemplo el municipio de Soledad, en el departamento del Atlántico, Colombia. La investigación tuvo como primer objetivo indagar por los sentidos de lo público que construyen los habitantes y para ello se realizó un inventario de los espacios públicos y unos diarios de campo sobre los usos dados a estos espacios. En segundo lugar, nos preguntamos sobre los modos de inserción en las dinámicas urbanas. Las encuestas realizadas confirmaron la ausencia de canales de expresión y participación, con lo cual formas no institucionalizadas de identidad social se convierten en la alternativa para los ciudadanos, en particular, para los jóvenes. De ahí que el estudio centrara sus conclusiones en las demandas que estas realidades presentan al Estado y en los peligros que, para la consolidación de la democracia, implican estas ciudadanías inconclusas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-25T17:31:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-25T17:31:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Flores, P., & Crawford, L. (2006). Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia). Investigación & Desarrollo, 14(2). |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0121-3261 |
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv |
Investigación y Desarrollo Investigación & Desarrollo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2387 http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/932 |
identifier_str_mv |
Flores, P., & Crawford, L. (2006). Identidades sin espacios de memoria. El caso del área metropolitana de Barranquilla (Colombia). Investigación & Desarrollo, 14(2). 0121-3261 Investigación y Desarrollo Investigación & Desarrollo |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2387 http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/932 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
Investigación & Desarrollo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad del Norte |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c8f2fd8-8fe5-49ce-ac58-2d389fab45aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4eb975ea-4f18-4752-af07-412c3a3884f0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5734bcae-487b-4b64-8026-36b06bc2894a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd47d38b-9b41-4910-8b44-65ad2dbc6e7e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f41b8606f03b1a00452052aa3d4a77a f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5a691ca7c0da18277d526bc09a7ad80a 913124a6331a6b703aeccde30f4f305b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534472818491392 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).