Mostrando 1 - 20 Resultados de 28 Para Buscar 'Flores, Pamela', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
artículo
Esta investigación aborda algunas de las variables que, en las periferias de las ciudades del Tercer Mundo, inciden en la ausencia de una identidad urbana y de una cultura política democrática, tomando como ejemplo el municipio de Soledad, en el departamento del Atlántico, Colombia. La investigación tuvo como primer objetivo indagar por los sentidos de lo público que construyen los habitantes y para ello se realizó un inventario de los espacios públicos y unos diarios de campo sobre los usos dados a estos espacios. En segundo lugar, nos preguntamos sobre los modos de inserción en las dinámicas urbanas. Las encuestas realizadas confirmaron la ausencia de canales de expresión y participación, con lo cual formas no institucionalizadas de identidad social se convierten en la alternativa para los ciudadanos, en particular, para los jóvenes. De ahí que el estudio centrara sus con...
2
tesis de grado
Los profesionales de enfermería se encuentran a menudo a la exposición a la inseguridad ergonómica que vienen desarrollando daños como los trastornos musculo esqueléticos, generando problemas en la salud del profesional de enfermería. Esto se viene dando durante el trabajo a largo plazo y el tiempo de servicio. Ésta problemática no discrimida edad, sexo, condiciones de trabajo, etc. El proyecto de investigación a presentar cuyo objetivo de determinar la relación de los riesgos ergonómicos y los trastornos músculo esqueléticos en el personal de enfermería de Sala de Operaciones de un Hospital Nacional, Surquillo - 2023. Tendrá un enfoque cuantitativo, hipotetico deductivo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población estará conformada por 88 enfermeras que laboran en el servicio de Sala de Operaciones de un Hospital nacional de Surquillo....
3
tesis de grado
Objetivo: Sistematizar la evidencia sobre la eficacia de la Desinfección de alto nivel en materiales semicríticos para la disminución de la carga microbiana. Metodología: revisión sistemática descriptiva, para la recolección de los artículos se han tomado a aquellos que presentan texto completo y aquellos que fueron seleccionados fueron sometidos a una lectura crítica donde se utiliza la evaluación GRADE para poder verificar el grado de evidencia. Resultados: se han seleccionado de forma definitiva 10 artículos, encontramos que el 40% (04) corresponden a Brasil, un 30% (3) corresponden a Estados Unidos, 20% (2) corresponde a Perú y un 10% (1) corresponde a Argentina. Donde afirma el 40% (n=04/10) de estos, muestran que la desinfección de alto nivel en materiales semi críticos no son eficaces y recomendables para este tipo de materiales médicos siempre y cuando no se haga y...
4
artículo
Objetivo: Determinar la eficacia del uso de surfactante en recién nacidos de bajo peso con asistencia respiratoria mecánica en el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno de setiembre 2021 a agosto 2022. Metodología: El estudio será de tipo observacional, analítico y prospectivo. El diseño será no experimental, de cohortes. La población será todos los niños recién nacidos de bajo peso que reciben asistencia respiratoria mecánica. Se realizará cálculo de tamaño de muestra mediante muestreo aleatorio simple para población no conocida. La selección de la muestra será no probalistica, por conveniencia, ingresando al estudio en forma consecutiva, los recién nacidos de bajo peso que requieran asistencia respiratoria mecánica, desde el mes de setiembre 2021 hasta completar la muestra. El método para recoger la información, será de revisión de historias clínica. Se usará...
5
tesis de maestría
El presente trabajo, tuvo como finalidad determinar si existe o no correlación significativa entre el aprendizaje basado en proyectos y el rendimiento académico en los estudiantes de la Unidad Educativa Dr. José Ricardo Chiriboga Villagómez, del Cantón Mejía, provincia de Pichincha. Este, es un trabajo con diseño descriptivo-correlacional. Se trabajó con 254 estudiantes entre hombre y mujeres, escogidos aleatoriamante, a quienes se les evaluó con dos cuestionarios, validados por juicio de expertos y con confiabilidad aceptable, a través del Alfa de Crombach. Entre los principales resultados se señalan: que el aprendizaje basado en proyectos en los sujetos la percepción es buena, así mismo, el promedio alcanzado es Alto, finalmente se halla un coeficiente de correlación de Rho de Spearman (R=0.883) lo que sugiere alta significativa entre el aprendizaje basado en proyectos y ...
6
tesis de grado
La presente investigación tuvo como finalidad identificar la relación entre el nivel de resiliencia y la satisfacción laboral de los docentes de Primaria y Secundaria del distrito de Los Olivos en la ciudad de Lima - Perú. El tipo de estudio fue descriptivo y correlaciona(, el diseño de la investigación fue no experimental y de corte transversal. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 132 personas (74 mujeres y 58 varones) pertenecientes a dos de los colegios con mayor población docente del distrito. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia de Gail M. Wagnild & Heather M. Young (1993) adaptado por Del Águila (2003) y la escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma (1999). Los resultados encontrados mostraron que 1) no existe relación significativa entre la Resiliencia y la Satisfacción Laboral; 2) los participantes cuyo estado civil fue ca...
7
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la evolución de la exportación de arándanos a sus principales destinos durante el periodo 2008-2014. La investigación tuvo como objeto de estudio a todas las empresas exportadoras de arándanos. El diseño de la investigación es no experimental ya que no se manipuló la variable de la investigación y se utilizó datos ex post factos que se tomó de Trade-map. Para analizar los datos se ha utilizado el método estadístico que consiste en organizar los datos a través de cuadros, presentar los datos a través de gráficos de líneas y describir los datos a través de la estimación de la línea de tendencia y el coeficiente de determinación. La principal conclusión es que existe una tendencia creciente de la exportación del arándano a sus principales destinos, durante el periodo 2008-2014.
8
tesis de grado
Esta investigación toma como referencia al gran número de personas que actualmente han dejado de lado aquella sociedad conservadora para dar preferencia a la convivencia, institución jurídica reconocido en nuestro ordenamiento jurídico como Unión de Hecho, la cual se concreta mediante la vía notarial o judicial, siempre que se cumpla con los requisitos establecidos, sin embargo, esta institución aún adolece de ciertos derechos y obligaciones frente al matrimonio, por tal motivo, se planteó como objetivo analizar de qué manera el reconocimiento de la Unión de Hecho vulnera al deber constitucional peruano de fomentar el Matrimonio, mediante este resultado se logrará evidenciar que esta nueva institución jurídica protectora de la familia no busca ser superior al matrimonio. Para responder el objetivo planteado, se ha empleado como metodología, el enfoque cualitativo, en su t...
9
tesis de grado
La investigación realizada, cuyo informe final se presenta en este documento, tuvo como objetivo determinar la relación entre el control interno y la mejora de la gestión logística en la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua 2023. Con ese propósito, se desarrolló un estudio con enfoque metodológico de naturaleza básica, basado en el análisis de correlaciones, mediante la implementación de un diseño de estudio no experimental y un enfoque de recolección. Para recoger la información necesaria, se realizó un estudio mediante una encuesta detallada y un cuestionario que fueron administrados a un grupo representativo de 55 miembros del personal de la Municipalidad en cuestión. En lo correspondiente a resultados descriptivos de la variable 1 de Control Interno en el pre test el mayor porcentaje estaba en un nivel medio con 49,1% y en el post test el mayor porcentaje ...
10
tesis de grado
La investigación titula: La Identidad Corporativa y su influencia en la Decisión de Compra de los clientes potenciales en la Clínica La Luz S.A.C. Tacna, periodo 2019, es presentada para optar por el título profesional de Ingeniera Comercial en la Universidad Privada de Tacna. Donde el objetivo de la presente investigación es determinar la influencia de la identidad corporativa en la decisión de compra realizada por los clientes potenciales, en la Clínica La Luz S.A.C., Tacna periodo 2019. La metodología es de tipo básica, el diseño es no experimental de corte transversal, el nivel es explicativo causal, por lo que se aplicó el cuestionario a una muestra de 384 clientes potenciales obtenido de una población infinita. De esta manera, se concluye que se ha determinado con un nivel de confianza del 95% que, la Identidad Corporativa influye en la Decisión de Compra realizada por...
11
tesis de grado
Este estudio pretende establecer la relación entre la gestión institucional y la cultura organizacional de la UGEL Arequipa Norte, Distrito de Sachaca - 2022. Fue un trabajo basado en el tipo descriptivo correlacional. A fin de conseguir el propósito se optó por usar una encuesta la cual fue la técnica que se les aplico a un total de 68 trabajadores de esta institución, para obtener los datos que sean necesarios, luego estos se analizaron por medio de dos herramientas SPSS y Excel. Concerniente a las dimensiones de las variables se consideró la dirección, organización y planificación en caso de la variable gestión institucional y para la otra variable fueron; liderazgo, satisfacción, adaptación, pertenencia y filosofía. En referencia a la corroboración de hipótesis conforme Rho de Spearman se obtuvo como resultado r=0,137 lo cual indica que entre las variables la relació...
12
tesis de grado
El propósito de esta investigación es identificar la importancia de la optimización de la gestión de cobranzas y su incidencia en la liquidez de la Cooperativa de Ahorro y Crédito ABC durante el año 2024. Se ha determinado que la falta de un sistema integrado en la gestión de cobranzas conlleva debilidades operativas que limitan el crecimiento y el retorno de la liquidez. Entre los problemas identificados se encuentran, la ausencia de un sistema automatizado, la falta de instrucciones precisas en las políticas de recuperación y una capacitación limitada para el personal encargado de créditos y cobranzas. Estas deficiencias han generado retrasos significativos en la recuperación de créditos y en el retorno de la liquidez. A través de un análisis y evaluación detallada de las alternativas, se concluyó que la implementación de un sistema integral de cobranzas es la soluci...
13
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo general, evaluar la relación de los parámetros bacteriológicos del agua superficial y subterránea para el consumo humano en el Distrito de Huariaca perteneciente a la Provincia y Región Pasco, en la que se empleó la metodología científica siendo de tipo no experimental, de nivel descriptivo y cuyo método empleado es el inductivo deductivo, con una muestra de 102 datos producto del monitoreo de la Dirección General de Salud Ambiental, cuyo comportamiento de los datos es determinada mediante una prueba no paramétrica en la que se emplea el estadístico Wilcoxon para grupos relacionados, resultando en la evaluación de las aguas superficial como subterránea los coliformes totales y los termotolerantes una relación indirecta a pesar qué se realizaron las muestreos en el mismo tiempo y contexto, sin embargo podríamos mencionar qué los coliformes to...
14
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
15
tesis de grado
La finalidad del estudio fue asemejar la analogía entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en una corporación, tras el estudio publicados sobre este tema. Entonces se buscó en las diferentes bases de datos en las distintas web de soporte en investigación Web of Science, Scielo, APA PsycNET y Proquest, tal y como dice el protocolo PRISMA (Urritia & Bonfill, 2010), escogimos diez artículos que cumplan con los requisitos de inclusión y exclusión, de esa manera puedan responder a la finalidad de la investigación. Es de esa manera se encontró que hay una correlación negativa entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral, debido a que el provecho de los trabajadores de una corporación se ve afectado al aumento del estrés en el sitio de labores, por lo cual se ve reflejado en la mengua de la producción de los colaboradores, se concluye que prevalece una correla...
16
objeto de conferencia
Alexis Sakuda (Perú)- Expositor y Pamela Flores (Perú)- Expositora.
17
objeto de conferencia
Alexis Sakuda (Perú)- Expositor y Pamela Flores (Perú)- Expositora
18
tesis de grado
La presente investigación busca identificar las condiciones laborales que se relacionan a una mayor y/o menor satisfacción laboral de los docentes universitarios. El principal motivo e interés surge a partir de los cambios profundos que ha sufrido el sector universitario en el Perú dado la pandemia generada por la COVID 19, donde el docente universitario ha tenido que saber adaptarse a nuevas condiciones de trabajo, las cuales pueden afectar la calidad de enseñanza de este. Para ello, se propone un análisis que toma en cuenta 5 dimensiones de condiciones de trabajo (condiciones ambientales, de empleo, sociales, de herramientas de trabajo y de la tarea) y 4 dimensiones de satisfacción laboral. La investigación se centra en 3 universidades de Lima Metropolitana, donde cada una representa un tipo de universidad. El estudio comprende 2 etapas secuenciales. La primera de enfoque cuant...
19
tesis de grado
¿Cómo motivar y retener al talento humano? Es una pregunta que muchas organizaciones se cuestionan, ya que su buena gestión es crucial para el logro de los objetivos organizacionales. La presente investigación se centra en analizar las estrategias motivacionales que se implementan en las universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana para retener a los docentes de las mismas. Para ello, se ha revisado literatura teórica que aborda los principales conceptos de la motivación y retención. Asimismo, se utilizó literatura empírica para conocer la manera en que estos conceptos pueden ser implementados en las organizaciones, haciendo énfasis en universidades. Además de la revisión teórica, se abordaron distintas perspectivas del sector superior universitario, empezando por un análisis a nivel internacional para luego aterrizar al plano peruano. El principal resultado de ...
20
tesis de grado
¿Cómo motivar y retener al talento humano? Es una pregunta que muchas organizaciones se cuestionan, ya que su buena gestión es crucial para el logro de los objetivos organizacionales. La presente investigación se centra en analizar las estrategias motivacionales que se implementan en las universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana para retener a los docentes de las mismas. Para ello, se ha revisado literatura teórica que aborda los principales conceptos de la motivación y retención. Asimismo, se utilizó literatura empírica para conocer la manera en que estos conceptos pueden ser implementados en las organizaciones, haciendo énfasis en universidades. Además de la revisión teórica, se abordaron distintas perspectivas del sector superior universitario, empezando por un análisis a nivel internacional para luego aterrizar al plano peruano. El principal resultado de ...