Evaluación de los parámetros bacteriológicos del agua superficial y subterránea para el consumo humano en el Distrito de Huariaca - Provincia y Región Pasco 2021

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo general, evaluar la relación de los parámetros bacteriológicos del agua superficial y subterránea para el consumo humano en el Distrito de Huariaca perteneciente a la Provincia y Región Pasco, en la que se empleó la metodología científica siendo de tipo no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Flores, Pamela Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2552
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua subterránea
agua superficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo general, evaluar la relación de los parámetros bacteriológicos del agua superficial y subterránea para el consumo humano en el Distrito de Huariaca perteneciente a la Provincia y Región Pasco, en la que se empleó la metodología científica siendo de tipo no experimental, de nivel descriptivo y cuyo método empleado es el inductivo deductivo, con una muestra de 102 datos producto del monitoreo de la Dirección General de Salud Ambiental, cuyo comportamiento de los datos es determinada mediante una prueba no paramétrica en la que se emplea el estadístico Wilcoxon para grupos relacionados, resultando en la evaluación de las aguas superficial como subterránea los coliformes totales y los termotolerantes una relación indirecta a pesar qué se realizaron las muestreos en el mismo tiempo y contexto, sin embargo podríamos mencionar qué los coliformes totales tiene una diferencia menor con un p valor de 0.225, y los termotolerantes de 0.607, además en la prueba de hipótesis se evalúa sus diferencias llegando a concluir que existe suficiente evidencia qué las aguas subterráneas están siendo impactadas por las actividades antropogénicas el mismo que conlleva a disminuir la calidad reduciendo su potencial para el consumo humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).