Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: El estudio tuvo como objetivo explorar la contribución del liderazgo transformacional a la motivación laboral en empresas de Lima Metropolitana, Perú. Método: Se adoptó un enfoque constructivista y un estudio fenomenológico, entrevistando a nueve trabajadores de diversas empresas privadas....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16068 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16068 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo transformacional Motivación laboral Estrategias de liderazgo Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_134cfae6e237ad72e6107a22621e40e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16068 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú |
| title |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú |
| spellingShingle |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú Quintanilla Del Pozo, Cecilia Liderazgo transformacional Motivación laboral Estrategias de liderazgo Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú |
| title_full |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú |
| title_fullStr |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú |
| title_full_unstemmed |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú |
| title_sort |
Fenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perú |
| author |
Quintanilla Del Pozo, Cecilia |
| author_facet |
Quintanilla Del Pozo, Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ñopo Olazábal, Víctor Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quintanilla Del Pozo, Cecilia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Liderazgo transformacional Motivación laboral Estrategias de liderazgo Rendimiento laboral |
| topic |
Liderazgo transformacional Motivación laboral Estrategias de liderazgo Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión empresarial. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
Objetivo: El estudio tuvo como objetivo explorar la contribución del liderazgo transformacional a la motivación laboral en empresas de Lima Metropolitana, Perú. Método: Se adoptó un enfoque constructivista y un estudio fenomenológico, entrevistando a nueve trabajadores de diversas empresas privadas. Resultados: Se identificaron competencias laborales vinculadas al ejercicio del liderazgo transformacional que inciden de diversas formas en la motivación laboral. Surgieron una categoría central llamada estrategias utilizadas por líderes transformacionales en la motivación de sus equipos y tres categorías teóricas, interrelacionadas entre sí, que incluyen las características del liderazgo transformacional, las técnicas de potenciación del rendimiento y los factores que influyen en la motivación laboral. Contribución: Este estudio ofrece una visión integral de la interacción entre el liderazgo transformacional y la motivación laboral en el contexto organizacional. Las conclusiones obtenidas tienen importantes implicaciones en el diseño de estrategias organizacionales orientadas a mejorar la motivación y el desempeño de los empleados. Los hallazgos de este estudio respaldan y amplían la comprensión de la relación entre el liderazgo transformacional y la motivación laboral. Se sugiere que los líderes transformacionales pueden emplear estrategias específicas para motivar a sus equipos y mejorar su rendimiento. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-16T23:42:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-16T23:42:29Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-17 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16068 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16068 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39f505c0-9127-4e56-bd9a-f6f7ab312acd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/847869cc-9e44-4cfe-b26e-64d4997401ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7867c81d-682d-4bae-a05b-60856cb30454/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ef536de-cbc0-44bc-b9d0-2b1fe0093a88/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/072728c3-61f7-4109-b740-6b17804d19bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57591b5f-982c-429a-aa06-b2e736118d2e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2b3856e-fc0d-4b7b-906a-5e8a41fde656/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ba7a35-f717-4bd0-9def-b1ecb481b0d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/252713ba-eb4a-4768-b83a-a8c20e8fc221/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417c536c-4eb3-4242-9f11-baa15d662ae0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e38906543e18b8f3e78c53b0d2f4e8d0 78a30eb9345d93d71287bc4a6a387f0e 658e8c898894d14b3631b1ce31b76107 8d9856e80e115679985b4b2f6b4bf61b 7985c6430db057b6de336aff5277255d abd4f06c358ea3ef36e7b893e063d544 4d571f19d7455586dc36de78c9cf3780 385a86bd26113f8529b7b420650eb3c2 503bb0fd84501b25e226fa1a4d7001eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710466407038976 |
| spelling |
c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugo00491769-f303-4333-b51d-dad98aa14929-1Quintanilla Del Pozo, Cecilia2025-07-16T23:42:29Z2025-07-16T23:42:29Z20252025-07-17Objetivo: El estudio tuvo como objetivo explorar la contribución del liderazgo transformacional a la motivación laboral en empresas de Lima Metropolitana, Perú. Método: Se adoptó un enfoque constructivista y un estudio fenomenológico, entrevistando a nueve trabajadores de diversas empresas privadas. Resultados: Se identificaron competencias laborales vinculadas al ejercicio del liderazgo transformacional que inciden de diversas formas en la motivación laboral. Surgieron una categoría central llamada estrategias utilizadas por líderes transformacionales en la motivación de sus equipos y tres categorías teóricas, interrelacionadas entre sí, que incluyen las características del liderazgo transformacional, las técnicas de potenciación del rendimiento y los factores que influyen en la motivación laboral. Contribución: Este estudio ofrece una visión integral de la interacción entre el liderazgo transformacional y la motivación laboral en el contexto organizacional. Las conclusiones obtenidas tienen importantes implicaciones en el diseño de estrategias organizacionales orientadas a mejorar la motivación y el desempeño de los empleados. Los hallazgos de este estudio respaldan y amplían la comprensión de la relación entre el liderazgo transformacional y la motivación laboral. Se sugiere que los líderes transformacionales pueden emplear estrategias específicas para motivar a sus equipos y mejorar su rendimiento.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16068spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLiderazgo transformacionalMotivación laboralEstrategias de liderazgoRendimiento laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosFenomenología sobre el liderazgo transformacional y la motivación en trabajadores de grandes empresas de Lima Metropolitana, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-533007764193413547Ruiz Cordero, Ana CeciliaEspinoza Ipanaque, Paul ChristianTalavera Aguirre, Rosa Margaritahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión del Capital HumanoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39f505c0-9127-4e56-bd9a-f6f7ab312acd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_QUINTANILLA DEL POZO.pdf2025_QUINTANILLA DEL POZO.pdfapplication/pdf638111https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/847869cc-9e44-4cfe-b26e-64d4997401ad/downloade38906543e18b8f3e78c53b0d2f4e8d0MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16617097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7867c81d-682d-4bae-a05b-60856cb30454/download78a30eb9345d93d71287bc4a6a387f0eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf313866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ef536de-cbc0-44bc-b9d0-2b1fe0093a88/download658e8c898894d14b3631b1ce31b76107MD54TEXT2025_QUINTANILLA DEL POZO.pdf.txt2025_QUINTANILLA DEL POZO.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/072728c3-61f7-4109-b740-6b17804d19bd/download8d9856e80e115679985b4b2f6b4bf61bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2007https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57591b5f-982c-429a-aa06-b2e736118d2e/download7985c6430db057b6de336aff5277255dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5110https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2b3856e-fc0d-4b7b-906a-5e8a41fde656/downloadabd4f06c358ea3ef36e7b893e063d544MD59THUMBNAIL2025_QUINTANILLA DEL POZO.pdf.jpg2025_QUINTANILLA DEL POZO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79ba7a35-f717-4bd0-9def-b1ecb481b0d8/download4d571f19d7455586dc36de78c9cf3780MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8884https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/252713ba-eb4a-4768-b83a-a8c20e8fc221/download385a86bd26113f8529b7b420650eb3c2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/417c536c-4eb3-4242-9f11-baa15d662ae0/download503bb0fd84501b25e226fa1a4d7001ebMD51020.500.14005/16068oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160682025-07-17 03:01:21.317http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).