Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021)
Descripción del Articulo
La presente tesis ha sido desarrollada con la finalidad de ayudar a la empresa Cartones Villa Marina S.A. (CARVIMSA) a incrementar las ventas y la participación en el mercado de su Unidad Estratégica de Negocios (UEN) Tubos y Esquinero, para lo cual se ha elaborado un Plan Estratégico para el period...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9018 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_12ed77e1a1426a78e79072c0ee497cc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9018 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) |
title |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) |
spellingShingle |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) Casanova Oporto, Yanine Stefany Planificación estratégica Administración de empresas Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) |
title_full |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) |
title_fullStr |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) |
title_sort |
Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021) |
author |
Casanova Oporto, Yanine Stefany |
author_facet |
Casanova Oporto, Yanine Stefany Llanos Chávez, Leniza Márilyn Rodriguez Garcia, Angela Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Llanos Chávez, Leniza Márilyn Rodriguez Garcia, Angela Andrea |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casanova Oporto, Yanine Stefany Llanos Chávez, Leniza Márilyn Rodriguez Garcia, Angela Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Industria manufacturera |
topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Industria manufacturera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis ha sido desarrollada con la finalidad de ayudar a la empresa Cartones Villa Marina S.A. (CARVIMSA) a incrementar las ventas y la participación en el mercado de su Unidad Estratégica de Negocios (UEN) Tubos y Esquinero, para lo cual se ha elaborado un Plan Estratégico para el periodo 2018 a 2021. Con la información obtenida del análisis interno y externo realizado, se elaboraron la Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI), Matriz Evaluación de Factores Externos (EFE) y la Matriz de Perfil Competitivo (MPC), los cuales permitieron desarrollar alternativas de estrategias para la UEN “Tubos y Esquineros”. Así mismo, luego de la evaluación de cada una de las estrategias posibles a través de la matriz de Planeación Estratégica Cuantitativa (MPEC), se seleccionó la estrategia de penetración de mercado debido a que la empresa proyecta un crecimiento sostenido de ventas en un 55% para el 2018, 27% para el 2019, 20% para el 2020 y 11% para el 2021. Posteriormente, se realizó la evaluación financiera del Plan Estratégico propuesto para la UEN “Tubos y Esquineros” de la empresa Carvimsa, para lo cual se determinó el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) y el Costo de Oportunidad (COK) con el Modelo de Valoración de Activos Financieros (CAPM); los cuales constituyen valores necesarios para determinar la viabilidad del proyecto a través de las herramientas Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR). Finalmente, los valores obtenidos fueron VAN de S/. 4,997,214.02 y una TIR de 151%, los cuales permiten recomendar la implementación del Plan Estratégico Propuesto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-03T17:38:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-03T17:38:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9018 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9018 |
identifier_str_mv |
10.20511/USIL.thesis/9018 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9018 http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/516c1e65-9030-4c27-ae23-e4e9fb5226ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c24d3d03-8ee7-46ac-b5a7-8df3693b411d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e7ec73e-2bb5-45ed-a6f1-58fa3927f4ab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fcc5fdb-7983-4b0a-a9bf-acc4927e0314/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f067dae65918fbddc425ee32d90fc92c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 62967eaa49b7e603c2973a3a875f1baf 7ff8e455803e6f9f9889e2fc4eb81d3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534463599411200 |
spelling |
d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardoeb1d9975-4261-4f8d-8291-099f7e1d3d1b-19fe8dade-2617-41ac-8d8e-fa97d6bdfce8-1260804ba-a836-4869-b1f0-9d9c3f73ddf8-1Casanova Oporto, Yanine StefanyLlanos Chávez, Leniza MárilynRodriguez Garcia, Angela Andrea2019-07-03T17:38:36Z2019-07-03T17:38:36Z2019La presente tesis ha sido desarrollada con la finalidad de ayudar a la empresa Cartones Villa Marina S.A. (CARVIMSA) a incrementar las ventas y la participación en el mercado de su Unidad Estratégica de Negocios (UEN) Tubos y Esquinero, para lo cual se ha elaborado un Plan Estratégico para el periodo 2018 a 2021. Con la información obtenida del análisis interno y externo realizado, se elaboraron la Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI), Matriz Evaluación de Factores Externos (EFE) y la Matriz de Perfil Competitivo (MPC), los cuales permitieron desarrollar alternativas de estrategias para la UEN “Tubos y Esquineros”. Así mismo, luego de la evaluación de cada una de las estrategias posibles a través de la matriz de Planeación Estratégica Cuantitativa (MPEC), se seleccionó la estrategia de penetración de mercado debido a que la empresa proyecta un crecimiento sostenido de ventas en un 55% para el 2018, 27% para el 2019, 20% para el 2020 y 11% para el 2021. Posteriormente, se realizó la evaluación financiera del Plan Estratégico propuesto para la UEN “Tubos y Esquineros” de la empresa Carvimsa, para lo cual se determinó el Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC) y el Costo de Oportunidad (COK) con el Modelo de Valoración de Activos Financieros (CAPM); los cuales constituyen valores necesarios para determinar la viabilidad del proyecto a través de las herramientas Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR). Finalmente, los valores obtenidos fueron VAN de S/. 4,997,214.02 y una TIR de 151%, los cuales permiten recomendar la implementación del Plan Estratégico Propuesto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/9018https://hdl.handle.net/20.500.14005/9018http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9018spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la unidad estratégica de negocios tubos y esquineros - Carvimsa Lima-Perú (2018-2021)info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-9230413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con mención en Gestión FinancieraORIGINAL2019_Casanova-Oporto.pdf2019_Casanova-Oporto.pdfTexto completoapplication/pdf8992282https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/516c1e65-9030-4c27-ae23-e4e9fb5226ad/downloadf067dae65918fbddc425ee32d90fc92cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c24d3d03-8ee7-46ac-b5a7-8df3693b411d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Casanova-Oporto.pdf.txt2019_Casanova-Oporto.pdf.txtExtracted texttext/plain566663https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8e7ec73e-2bb5-45ed-a6f1-58fa3927f4ab/download62967eaa49b7e603c2973a3a875f1bafMD53THUMBNAIL2019_Casanova-Oporto.pdf.jpg2019_Casanova-Oporto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10651https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fcc5fdb-7983-4b0a-a9bf-acc4927e0314/download7ff8e455803e6f9f9889e2fc4eb81d3bMD5420.500.14005/9018oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/90182023-04-17 14:49:22.693http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).