Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de desarrollar estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario en un colegio privado de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. Para ello, se ha empleado una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Marín, Luis Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Enseñanza de la lectura
Aprendizaje verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_12eb90c1c1a7c5d7036ab7e7326e5fff
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13692
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
title Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
spellingShingle Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
Vara Marín, Luis Henry
Educación
Gestión educacional
Enseñanza de la lectura
Aprendizaje verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
title_full Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
title_fullStr Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
title_sort Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima
author Vara Marín, Luis Henry
author_facet Vara Marín, Luis Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Nery De Vita, Yizza María
dc.contributor.author.fl_str_mv Vara Marín, Luis Henry
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Gestión educacional
Enseñanza de la lectura
Aprendizaje verbal
topic Educación
Gestión educacional
Enseñanza de la lectura
Aprendizaje verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de desarrollar estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario en un colegio privado de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. Para ello, se ha empleado una metodología sustentada en el modelo sociocrítico e interpretativo bajo el enfoque cualitativo en el contexto de una institución educativa peruana. La muestra de estudio está conformada por 79 estudiantes del 5to grado de secundaria del colegio privado de Lima y un docente del área de comunicación. En este sentido, se emplearon varias técnicas e instrumentos para conocer el estado actual del problema: prueba pedagógica a los estudiantes, guía de observación al docente, entrevista semiestructurada al docente y encuesta validadas por criterio de experto. El procesamiento de esta información, con relación a las unidades de análisis, permitió determinar las categorías emergentes que inciden en el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes. La conclusión del proceso de investigación tuvo como resultado la articulación de una propuesta metodológica denominada “Leamos: experiencias de lecturas en el aula”, basada en los fundamentos científicos cuyo propósito es desarrollar una serie de actividades enfocadas en el desarrollo de comprensión lectora; implementar una metodología didáctica funcional en el aula, capacitar sobre los fundamentos de la comprensión lectora y promover el uso de estrategias de lecturas eficientes en el aula.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T17:00:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T17:00:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13692
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13692
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7355b905-a89a-40ce-bf90-9eb71c1c132d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e48314f-cc7e-4116-8b3e-5a394f544927/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e795467-92e9-4e59-9f29-01188f5a2aec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9880769-010e-4f15-8257-51324f431796/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe9534-2b1a-44fd-be54-8a745c6123c7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8b9c972-938a-4fea-a034-8b99e5b6fd48/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/220790c3-15dc-4028-972a-a21db5364914/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d4f46cb-a2cd-4734-9dc4-fc75d96b6674/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e65be4f-0f7d-438c-bc54-942a2fd0c018/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31f9b546-23ba-4422-8dd6-d6315a8dbbba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5debcb0db78d66790efc8789be0898de
8941a756c44e7c635fdad69f59cdd912
93cafcc9a241c03c1f1f311659336051
18d71127a6442215e3996a40facc38fe
b53cc70477a81f24ee3d0c5a9b5c1cd5
33d4670f0b8b8b3f85e964ce81363ad1
12b89a53019e6452c7e0e778a9c30465
ab80fbe0d6915b63ada94d0b4ad2d4e4
0b6d42693349a7ce87545c1fa62cf998
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611363001630720
spelling 32ce2269-a053-47d8-a464-92f91ae16652-1Delgado Nery De Vita, Yizza María43f55c41-01b1-4050-a0d7-94d74dc8b1c5-1Vara Marín, Luis Henry2023-10-25T17:00:52Z2023-10-25T17:00:52Z2023El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de desarrollar estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario en un colegio privado de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. Para ello, se ha empleado una metodología sustentada en el modelo sociocrítico e interpretativo bajo el enfoque cualitativo en el contexto de una institución educativa peruana. La muestra de estudio está conformada por 79 estudiantes del 5to grado de secundaria del colegio privado de Lima y un docente del área de comunicación. En este sentido, se emplearon varias técnicas e instrumentos para conocer el estado actual del problema: prueba pedagógica a los estudiantes, guía de observación al docente, entrevista semiestructurada al docente y encuesta validadas por criterio de experto. El procesamiento de esta información, con relación a las unidades de análisis, permitió determinar las categorías emergentes que inciden en el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes. La conclusión del proceso de investigación tuvo como resultado la articulación de una propuesta metodológica denominada “Leamos: experiencias de lecturas en el aula”, basada en los fundamentos científicos cuyo propósito es desarrollar una serie de actividades enfocadas en el desarrollo de comprensión lectora; implementar una metodología didáctica funcional en el aula, capacitar sobre los fundamentos de la comprensión lectora y promover el uso de estrategias de lecturas eficientes en el aula.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13692spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalEnseñanza de la lecturaAprendizaje verbalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication02616400https://orcid.org/0000-0001-9193-745341891460191437Velázquez Tejeda, Míriam EncarnaciónCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosRobles Mori, Herberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7355b905-a89a-40ce-bf90-9eb71c1c132d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Vara-Marín.pdf2023_Vara-Marín.pdfapplication/pdf3766758https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e48314f-cc7e-4116-8b3e-5a394f544927/download5debcb0db78d66790efc8789be0898deMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf26524015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e795467-92e9-4e59-9f29-01188f5a2aec/download8941a756c44e7c635fdad69f59cdd912MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf324131https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b9880769-010e-4f15-8257-51324f431796/download93cafcc9a241c03c1f1f311659336051MD54TEXT2023_Vara-Marín.pdf.txt2023_Vara-Marín.pdf.txtExtracted texttext/plain102001https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23fe9534-2b1a-44fd-be54-8a745c6123c7/download18d71127a6442215e3996a40facc38feMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8b9c972-938a-4fea-a034-8b99e5b6fd48/downloadb53cc70477a81f24ee3d0c5a9b5c1cd5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5106https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/220790c3-15dc-4028-972a-a21db5364914/download33d4670f0b8b8b3f85e964ce81363ad1MD59THUMBNAIL2023_Vara-Marín.pdf.jpg2023_Vara-Marín.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10011https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d4f46cb-a2cd-4734-9dc4-fc75d96b6674/download12b89a53019e6452c7e0e778a9c30465MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e65be4f-0f7d-438c-bc54-942a2fd0c018/downloadab80fbe0d6915b63ada94d0b4ad2d4e4MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16494https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31f9b546-23ba-4422-8dd6-d6315a8dbbba/download0b6d42693349a7ce87545c1fa62cf998MD51020.500.14005/13692oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136922023-10-26 03:05:55.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394992
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).