Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de comunicación en un colegio privado de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de desarrollar estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario en un colegio privado de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. Para ello, se ha empleado una metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Marín, Luis Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Enseñanza de la lectura
Aprendizaje verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de desarrollar estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario en un colegio privado de Lima, ubicado en el distrito de San Borja. Para ello, se ha empleado una metodología sustentada en el modelo sociocrítico e interpretativo bajo el enfoque cualitativo en el contexto de una institución educativa peruana. La muestra de estudio está conformada por 79 estudiantes del 5to grado de secundaria del colegio privado de Lima y un docente del área de comunicación. En este sentido, se emplearon varias técnicas e instrumentos para conocer el estado actual del problema: prueba pedagógica a los estudiantes, guía de observación al docente, entrevista semiestructurada al docente y encuesta validadas por criterio de experto. El procesamiento de esta información, con relación a las unidades de análisis, permitió determinar las categorías emergentes que inciden en el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes. La conclusión del proceso de investigación tuvo como resultado la articulación de una propuesta metodológica denominada “Leamos: experiencias de lecturas en el aula”, basada en los fundamentos científicos cuyo propósito es desarrollar una serie de actividades enfocadas en el desarrollo de comprensión lectora; implementar una metodología didáctica funcional en el aula, capacitar sobre los fundamentos de la comprensión lectora y promover el uso de estrategias de lecturas eficientes en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).