Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo por objetivo modelar el precio de apertura semanal de las acciones de Graña y Montero (GyM) en la Bolsa de Nueva York en relación a los niveles de interés hacia el caso Odebrecht, el caso de corrupción más importante de los últimos años en América Latina. Resulta posible med...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresa transnacional Mercado financiero Inversión Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_1276f4f36da7f858ff120a2136fb47ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10497 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht |
| title |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht |
| spellingShingle |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht Ramirez Zavaleta, Hugo Dam Empresa transnacional Mercado financiero Inversión Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht |
| title_full |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht |
| title_fullStr |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht |
| title_full_unstemmed |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht |
| title_sort |
Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht |
| author |
Ramirez Zavaleta, Hugo Dam |
| author_facet |
Ramirez Zavaleta, Hugo Dam Vilela Rios, Maria Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Vilela Rios, Maria Rosa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles Lara, Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramirez Zavaleta, Hugo Dam Vilela Rios, Maria Rosa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Empresa transnacional Mercado financiero Inversión Comercio internacional |
| topic |
Empresa transnacional Mercado financiero Inversión Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente estudio tuvo por objetivo modelar el precio de apertura semanal de las acciones de Graña y Montero (GyM) en la Bolsa de Nueva York en relación a los niveles de interés hacia el caso Odebrecht, el caso de corrupción más importante de los últimos años en América Latina. Resulta posible medir los niveles de interés hacia tópicos específicos empleando Google Trends, aplicación de Google que simplifica la cantidad de búsquedas que ha concitado un tema particular en un área geográfica determinada y durante un lapso específico. Los indicadores de Google Trends son una forma de Big Data. Es de conocimiento público que algunos directivos de ambas empresas concertaban para ganar licitaciones en forma indebida. La tesis compara una serie modelos. El primero adopta un enfoque autorregresivo: el valor de apertura semanal de las acciones de GyM depende de los valores registrados hace 1 y 2 semanas. El segundo modelo incorpora indicadores vinculados al interés hacia el caso Odebrecht en Estados Unidos. El tercer modelo incorpora indicadores vinculados al interés hacia el caso Odebrecht en territorio peruano. Finalmente, el cuarto modelo incorpora todas las variables predictoras mencionadas. El modelo mejor su ajuste conforme se han ido incorporando variables: el modelado que incluye únicamente rezagos alcanzó una precisión de 91.39%, mientras que aquel que hizo uso de todos los predictores llegó a 93.60%. La investigación revela la importancia de conocer y dimensionar el interés hacia del caso Odebrecht, pues es una variable exógena que tiene incidencia en el valor de las acciones de GyM en la Bolsa de Nueva York. La importancia de esta variable radica en su libre disponibilidad y actualización en tiempo real, por lo cual es un indicador que debe ser tomado en cuenta por especialistas en finanzas orientados a los mercados internacionales. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-09T23:07:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-09T23:07:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10497 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10497 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb24a235-1b52-4b77-8e3e-c230c4c5e8b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66d0c1e5-b8e3-4977-93cd-fba9342619af/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3e05adf-1f8a-4d26-b761-c503c83de5be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5eb71c48-ce3e-4cd2-9b3b-e9938f14d08f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4c63f6c0490f85f8b4ce3468e50a5eae a210dfb5746402cbaca692abb69fe6a7 dc543cea7bd80d29ee6ed22de7cb8737 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977053798170624 |
| spelling |
ad005370-8727-4565-aeb9-3e3ecc45990c-1Robles Lara, Jesúsad19c520-b28a-4c15-8fa0-5c372b59452b-124d425ff-8889-4ea9-bc91-3f42735dc542-1Ramirez Zavaleta, Hugo DamVilela Rios, Maria Rosa2020-10-09T23:07:01Z2020-10-09T23:07:01Z2020El presente estudio tuvo por objetivo modelar el precio de apertura semanal de las acciones de Graña y Montero (GyM) en la Bolsa de Nueva York en relación a los niveles de interés hacia el caso Odebrecht, el caso de corrupción más importante de los últimos años en América Latina. Resulta posible medir los niveles de interés hacia tópicos específicos empleando Google Trends, aplicación de Google que simplifica la cantidad de búsquedas que ha concitado un tema particular en un área geográfica determinada y durante un lapso específico. Los indicadores de Google Trends son una forma de Big Data. Es de conocimiento público que algunos directivos de ambas empresas concertaban para ganar licitaciones en forma indebida. La tesis compara una serie modelos. El primero adopta un enfoque autorregresivo: el valor de apertura semanal de las acciones de GyM depende de los valores registrados hace 1 y 2 semanas. El segundo modelo incorpora indicadores vinculados al interés hacia el caso Odebrecht en Estados Unidos. El tercer modelo incorpora indicadores vinculados al interés hacia el caso Odebrecht en territorio peruano. Finalmente, el cuarto modelo incorpora todas las variables predictoras mencionadas. El modelo mejor su ajuste conforme se han ido incorporando variables: el modelado que incluye únicamente rezagos alcanzó una precisión de 91.39%, mientras que aquel que hizo uso de todos los predictores llegó a 93.60%. La investigación revela la importancia de conocer y dimensionar el interés hacia del caso Odebrecht, pues es una variable exógena que tiene incidencia en el valor de las acciones de GyM en la Bolsa de Nueva York. La importancia de esta variable radica en su libre disponibilidad y actualización en tiempo real, por lo cual es un indicador que debe ser tomado en cuenta por especialistas en finanzas orientados a los mercados internacionales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10497spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEmpresa transnacionalMercado financieroInversiónComercio internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrechtinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09716203https://orcid.org/0000-0003-3122-13354740509373199585416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb24a235-1b52-4b77-8e3e-c230c4c5e8b9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Ramirez Zavaleta_.pdf2020_Ramirez Zavaleta_.pdfTexto completoapplication/pdf1761295https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66d0c1e5-b8e3-4977-93cd-fba9342619af/download4c63f6c0490f85f8b4ce3468e50a5eaeMD53TEXT2020_Ramirez Zavaleta_.pdf.txt2020_Ramirez Zavaleta_.pdf.txtExtracted texttext/plain116466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3e05adf-1f8a-4d26-b761-c503c83de5be/downloada210dfb5746402cbaca692abb69fe6a7MD54THUMBNAIL2020_Ramirez Zavaleta_.pdf.jpg2020_Ramirez Zavaleta_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5eb71c48-ce3e-4cd2-9b3b-e9938f14d08f/downloaddc543cea7bd80d29ee6ed22de7cb8737MD5520.500.14005/10497oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104972023-04-17 12:16:40.358http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).