Modelado del valor de las acciones de Graña y Montero en la NYSE con indicadores del interés hacia el caso Odebrecht

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo modelar el precio de apertura semanal de las acciones de Graña y Montero (GyM) en la Bolsa de Nueva York en relación a los niveles de interés hacia el caso Odebrecht, el caso de corrupción más importante de los últimos años en América Latina. Resulta posible med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Zavaleta, Hugo Dam, Vilela Rios, Maria Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa transnacional
Mercado financiero
Inversión
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo modelar el precio de apertura semanal de las acciones de Graña y Montero (GyM) en la Bolsa de Nueva York en relación a los niveles de interés hacia el caso Odebrecht, el caso de corrupción más importante de los últimos años en América Latina. Resulta posible medir los niveles de interés hacia tópicos específicos empleando Google Trends, aplicación de Google que simplifica la cantidad de búsquedas que ha concitado un tema particular en un área geográfica determinada y durante un lapso específico. Los indicadores de Google Trends son una forma de Big Data. Es de conocimiento público que algunos directivos de ambas empresas concertaban para ganar licitaciones en forma indebida. La tesis compara una serie modelos. El primero adopta un enfoque autorregresivo: el valor de apertura semanal de las acciones de GyM depende de los valores registrados hace 1 y 2 semanas. El segundo modelo incorpora indicadores vinculados al interés hacia el caso Odebrecht en Estados Unidos. El tercer modelo incorpora indicadores vinculados al interés hacia el caso Odebrecht en territorio peruano. Finalmente, el cuarto modelo incorpora todas las variables predictoras mencionadas. El modelo mejor su ajuste conforme se han ido incorporando variables: el modelado que incluye únicamente rezagos alcanzó una precisión de 91.39%, mientras que aquel que hizo uso de todos los predictores llegó a 93.60%. La investigación revela la importancia de conocer y dimensionar el interés hacia del caso Odebrecht, pues es una variable exógena que tiene incidencia en el valor de las acciones de GyM en la Bolsa de Nueva York. La importancia de esta variable radica en su libre disponibilidad y actualización en tiempo real, por lo cual es un indicador que debe ser tomado en cuenta por especialistas en finanzas orientados a los mercados internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).