implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online
Descripción del Articulo
El problema de las quejas y reclamos en la empresa tiene dos aspectos notables, por un lado indican que dentro del propio funcionamiento y prestación de servicio, distintos factores negativos llevan a que los clientes muestren inconformidades y terminen presentando un reclamo o queja; por otro lado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria hotelera Administración de empresas Consumidor Administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_12507cf3ea4c817a64c2df6067c84192 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11791 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online |
| title |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online |
| spellingShingle |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online Llacza Duran, Herminia Carmen Industria hotelera Administración de empresas Consumidor Administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online |
| title_full |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online |
| title_fullStr |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online |
| title_full_unstemmed |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online |
| title_sort |
implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online |
| author |
Llacza Duran, Herminia Carmen |
| author_facet |
Llacza Duran, Herminia Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zubieta Zamudio, Sandra Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llacza Duran, Herminia Carmen |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria hotelera Administración de empresas Consumidor Administración de justicia |
| topic |
Industria hotelera Administración de empresas Consumidor Administración de justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El problema de las quejas y reclamos en la empresa tiene dos aspectos notables, por un lado indican que dentro del propio funcionamiento y prestación de servicio, distintos factores negativos llevan a que los clientes muestren inconformidades y terminen presentando un reclamo o queja; por otro lado hay factores que tienen que ver específica y directamente con el área encargada de atender las quejas y reclamos, en este caso el área legal, que no atiende quejas y reclamos en general sino los que están dentro de las competencias del INDECOPI. Tratándose de una Agencia de Viajes online, el componente de información es altamente significativo, en el caso de la empresa materia del presente estudio, el área legal que atiende las quejas dentro de las competencia de INDECOPI no estaba implementada hasta el 2017, su funcionamiento permitió la reducción del número de reclamos en los años siguientes, pero el mismo desarrollo del mercado plantea con urgencia potenciar el área legal con mejoras centradas en la satisfacción del cliente para así lograr una reducción del número de reclamos. Este trabajo se centra en la implementación de mejoras del proceso en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online; se trata de optimizar los procesos que determinan la eficacia y eficiencia del proceso de tratamiento de las quejas, las funciones, responsabilidades y plazos. Estas mejoras incluyen los componentes y las funciones del área legal en la auditorías que realiza de cada caso, tales como la información y análisis de las quejas para elaborar un expediente que es proporcionado a los abogados de la empresa a fin de que participen correctamente en las audiencias y demás diligencias ante INDECOPI hasta el término del proceso de queja por parte de los clientes. La propuesta de mejora comprende la concepción del trabajo del área legal como integrante de un sistema de gestión en el que la atención de quejas y reclamos tienen un componente comunicacional trasversal a todas la áreas de la empresa, a fin de prevenir las no conformidades que lleven a reducir las quejas y reclamos por parte de los clientes. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-10T20:38:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-10T20:38:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11791 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11791 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52904fe2-a6dc-4b7b-9a34-a959b6027fb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c87715d3-5143-45c9-9224-997265d3298a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac736a2-6084-4572-8178-f50ffa538107/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e7f757a-727d-40fd-bc94-06a4b51f7a72/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a26af944-55b9-49e7-949b-fa16a9754ca8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1c8ed64-2672-48a6-8e93-8e13267b1269/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc18c5b9-ba0f-4384-a1d4-6e787bf6f67c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
79ecde77a0b82784323e0f1306c94bce dbc240ad2cfe0cb240d29ef11411414e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 014325ee638f5d21a1a84b63dff0204d 172b7a03757cf2820f2242c2c1d01f6b ffd65e0a3e5fe820024de2e16fc7e98c ffd65e0a3e5fe820024de2e16fc7e98c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977357278085120 |
| spelling |
7f095477-1fc1-448d-a787-efc4c8f81af3-1Zubieta Zamudio, Sandra Mercedes73d8b32e-3986-447b-bb07-81d24f351cbe-1Llacza Duran, Herminia Carmen2021-09-10T20:38:42Z2021-09-10T20:38:42Z2021El problema de las quejas y reclamos en la empresa tiene dos aspectos notables, por un lado indican que dentro del propio funcionamiento y prestación de servicio, distintos factores negativos llevan a que los clientes muestren inconformidades y terminen presentando un reclamo o queja; por otro lado hay factores que tienen que ver específica y directamente con el área encargada de atender las quejas y reclamos, en este caso el área legal, que no atiende quejas y reclamos en general sino los que están dentro de las competencias del INDECOPI. Tratándose de una Agencia de Viajes online, el componente de información es altamente significativo, en el caso de la empresa materia del presente estudio, el área legal que atiende las quejas dentro de las competencia de INDECOPI no estaba implementada hasta el 2017, su funcionamiento permitió la reducción del número de reclamos en los años siguientes, pero el mismo desarrollo del mercado plantea con urgencia potenciar el área legal con mejoras centradas en la satisfacción del cliente para así lograr una reducción del número de reclamos. Este trabajo se centra en la implementación de mejoras del proceso en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes online; se trata de optimizar los procesos que determinan la eficacia y eficiencia del proceso de tratamiento de las quejas, las funciones, responsabilidades y plazos. Estas mejoras incluyen los componentes y las funciones del área legal en la auditorías que realiza de cada caso, tales como la información y análisis de las quejas para elaborar un expediente que es proporcionado a los abogados de la empresa a fin de que participen correctamente en las audiencias y demás diligencias ante INDECOPI hasta el término del proceso de queja por parte de los clientes. La propuesta de mejora comprende la concepción del trabajo del área legal como integrante de un sistema de gestión en el que la atención de quejas y reclamos tienen un componente comunicacional trasversal a todas la áreas de la empresa, a fin de prevenir las no conformidades que lleven a reducir las quejas y reclamos por parte de los clientes.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11791spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria hoteleraAdministración de empresasConsumidorAdministración de justiciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04implementación de mejoras del procesos en el área legal, para reducir los reclamos en una agencia de viajes onlineinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10788717https://orcid.org/0000-0002-1264-085246633160012026Yupan Fuentes, Jaqueline ElizabethGuillen Rojas, Nancy KarenCastro Matos, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraTítulo ProfesionalLicenciado en Administración HoteleraORIGINAL2021_Llacza Duran.pdf2021_Llacza Duran.pdfTexto completoapplication/pdf2626754https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52904fe2-a6dc-4b7b-9a34-a959b6027fb5/download79ecde77a0b82784323e0f1306c94bceMD512021_Llacza Duran-Resumen.pdfResumenapplication/pdf164680https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c87715d3-5143-45c9-9224-997265d3298a/downloaddbc240ad2cfe0cb240d29ef11411414eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac736a2-6084-4572-8178-f50ffa538107/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Llacza Duran.pdf.txt2021_Llacza Duran.pdf.txtExtracted texttext/plain99116https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e7f757a-727d-40fd-bc94-06a4b51f7a72/download014325ee638f5d21a1a84b63dff0204dMD542021_Llacza Duran-Resumen.pdf.txt2021_Llacza Duran-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain14289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a26af944-55b9-49e7-949b-fa16a9754ca8/download172b7a03757cf2820f2242c2c1d01f6bMD56THUMBNAIL2021_Llacza Duran.pdf.jpg2021_Llacza Duran.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1c8ed64-2672-48a6-8e93-8e13267b1269/downloadffd65e0a3e5fe820024de2e16fc7e98cMD552021_Llacza Duran-Resumen.pdf.jpg2021_Llacza Duran-Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10445https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc18c5b9-ba0f-4384-a1d4-6e787bf6f67c/downloadffd65e0a3e5fe820024de2e16fc7e98cMD5720.500.14005/11791oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117912023-04-17 15:15:47.71http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).