Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima. Es una investigación aplicada educacional sustentada en el paradigma socio crítico interpretativo, dentro del enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricardi Zevallos, Hilda Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Plan de acción
Investigación educativa
Profesor de inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_12468b0ba2a0958fd67b295743ccff78
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14732
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
title Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
spellingShingle Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
Ricardi Zevallos, Hilda Rosario
Desempeño docente
Plan de acción
Investigación educativa
Profesor de inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
title_full Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
title_fullStr Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
title_sort Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima
author Ricardi Zevallos, Hilda Rosario
author_facet Ricardi Zevallos, Hilda Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Paliza, Frank David
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricardi Zevallos, Hilda Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Desempeño docente
Plan de acción
Investigación educativa
Profesor de inglés
topic Desempeño docente
Plan de acción
Investigación educativa
Profesor de inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima. Es una investigación aplicada educacional sustentada en el paradigma socio crítico interpretativo, dentro del enfoque cualitativo, así como también, orientada en los métodos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y de modelación. El muestreo fue no probabilístico, se incluyeron 31 docentes, 122 estudiantes y 2 coordinadores académicos, quienes participaron de cuestionarios y entrevistas. Obteniendo como resultado, que algunos de los profesores necesitan actualizar sus conocimientos en la enseñanza del idioma inglés, mejorar sus estrategias didácticas y técnicas de evaluación, además necesitan mostrar flexibilidad al cambio y una mejor predisposición para adaptarse a las nuevas exigencias laborales. En respuesta a la problemática, el plan de acción propuesto se desarrolla en tres fases secuenciales que se desarrollan de manera virtual sincrónica y asincrónica. La primera aborda una evaluación de conocimientos y competencias del docente, la segunda hace referencia a la capacitación docente y el trabajo colaborativo, y la tercera se enfoca en la autoevaluación docente y la retroalimentación a la propuesta.El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima. Es una investigación aplicada educacional sustentada en el paradigma socio crítico interpretativo, dentro del enfoque cualitativo, así como también, orientada en los métodos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y de modelación. El muestreo fue no probabilístico, se incluyeron 31 docentes, 122 estudiantes y 2 coordinadores académicos, quienes participaron de cuestionarios y entrevistas. Obteniendo como resultado, que algunos de los profesores necesitan actualizar sus conocimientos en la enseñanza del idioma inglés, mejorar sus estrategias didácticas y técnicas de evaluación, además necesitan mostrar flexibilidad al cambio y una mejor predisposición para adaptarse a las nuevas exigencias laborales. En respuesta a la problemática, el plan de acción propuesto se desarrolla en tres fases secuenciales que se desarrollan de manera virtual sincrónica y asincrónica. La primera aborda una evaluación de conocimientos y competencias del docente, la segunda hace referencia a la capacitación docente y el trabajo colaborativo, y la tercera se enfoca en la autoevaluación docente y la retroalimentación a la propuesta.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:35:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-06T20:35:15Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-08-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14732
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14732
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb722078-6746-4219-99ae-8a22db3e268a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f71aae6-792f-4399-982b-2c75fae3f30c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50a87c05-2f3a-410c-a44d-7a36892e7c63/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/debad2a5-092e-4013-bb44-2ec1cd33bb89/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b5500e-f584-49a6-8604-9272bd5172e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61cb21bc-c712-4cae-82ad-89e5518c4b8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9539e43d-da92-4f23-aec1-2d5e5cdd7bbc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e25800e0-147a-462c-80db-be02e0c65416/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a91ffa19-8604-4395-be54-06f09ffc93b6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6008214e-add1-4d6b-b0d3-92703aac7cf0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
be417af3ee3d6fc5c06fcd0a9696fddf
c4ed4f1cbfb18a36117f7a26a64a3795
f607ae4d7f3c9a0f57414d6379f1e766
9d37bbfe2e9e226fe0381c132880fa9b
e14da494b69a60ec84160a05755925a5
97aefacd91322a9c7dc61e6b0179262f
304bde6ec018df9c64bf24ba6fc5493a
c90bc34054432fe7e329c9d05a5d1aa2
f6852fc6bdfa75fe01dde11fae5f386e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710417479434240
spelling 5bcb6066-3f79-41a8-ab16-a5fd58657216-1Huamaní Paliza, Frank David0c8b12c4-c19a-4592-871d-89f1ee41d610-1Ricardi Zevallos, Hilda Rosario2024-09-06T20:35:15Z2024-09-06T20:35:15Z20242024-08-31El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima. Es una investigación aplicada educacional sustentada en el paradigma socio crítico interpretativo, dentro del enfoque cualitativo, así como también, orientada en los métodos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y de modelación. El muestreo fue no probabilístico, se incluyeron 31 docentes, 122 estudiantes y 2 coordinadores académicos, quienes participaron de cuestionarios y entrevistas. Obteniendo como resultado, que algunos de los profesores necesitan actualizar sus conocimientos en la enseñanza del idioma inglés, mejorar sus estrategias didácticas y técnicas de evaluación, además necesitan mostrar flexibilidad al cambio y una mejor predisposición para adaptarse a las nuevas exigencias laborales. En respuesta a la problemática, el plan de acción propuesto se desarrolla en tres fases secuenciales que se desarrollan de manera virtual sincrónica y asincrónica. La primera aborda una evaluación de conocimientos y competencias del docente, la segunda hace referencia a la capacitación docente y el trabajo colaborativo, y la tercera se enfoca en la autoevaluación docente y la retroalimentación a la propuesta.El presente estudio tuvo como objetivo diseñar un plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Lima. Es una investigación aplicada educacional sustentada en el paradigma socio crítico interpretativo, dentro del enfoque cualitativo, así como también, orientada en los métodos histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y de modelación. El muestreo fue no probabilístico, se incluyeron 31 docentes, 122 estudiantes y 2 coordinadores académicos, quienes participaron de cuestionarios y entrevistas. Obteniendo como resultado, que algunos de los profesores necesitan actualizar sus conocimientos en la enseñanza del idioma inglés, mejorar sus estrategias didácticas y técnicas de evaluación, además necesitan mostrar flexibilidad al cambio y una mejor predisposición para adaptarse a las nuevas exigencias laborales. En respuesta a la problemática, el plan de acción propuesto se desarrolla en tres fases secuenciales que se desarrollan de manera virtual sincrónica y asincrónica. La primera aborda una evaluación de conocimientos y competencias del docente, la segunda hace referencia a la capacitación docente y el trabajo colaborativo, y la tercera se enfoca en la autoevaluación docente y la retroalimentación a la propuesta.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14732spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesempeño docentePlan de acciónInvestigación educativaProfesor de ingléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de acción para mejorar el desempeño docente en los profesores de inglés de un centro de idiomas de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41523590https://orcid.org/0000-0003-3382-124642760652191437Millones Espinoza, Emma ClarisaCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb722078-6746-4219-99ae-8a22db3e268a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_RICARDI ZEVALLOS.pdf2024_RICARDI ZEVALLOS.pdfapplication/pdf5681596https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f71aae6-792f-4399-982b-2c75fae3f30c/downloadbe417af3ee3d6fc5c06fcd0a9696fddfMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf20915402https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/50a87c05-2f3a-410c-a44d-7a36892e7c63/downloadc4ed4f1cbfb18a36117f7a26a64a3795MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf201709https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/debad2a5-092e-4013-bb44-2ec1cd33bb89/downloadf607ae4d7f3c9a0f57414d6379f1e766MD54TEXT2024_RICARDI ZEVALLOS.pdf.txt2024_RICARDI ZEVALLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101983https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b5500e-f584-49a6-8604-9272bd5172e7/download9d37bbfe2e9e226fe0381c132880fa9bMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3250https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/61cb21bc-c712-4cae-82ad-89e5518c4b8a/downloade14da494b69a60ec84160a05755925a5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4258https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9539e43d-da92-4f23-aec1-2d5e5cdd7bbc/download97aefacd91322a9c7dc61e6b0179262fMD59THUMBNAIL2024_RICARDI ZEVALLOS.pdf.jpg2024_RICARDI ZEVALLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9415https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e25800e0-147a-462c-80db-be02e0c65416/download304bde6ec018df9c64bf24ba6fc5493aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a91ffa19-8604-4395-be54-06f09ffc93b6/downloadc90bc34054432fe7e329c9d05a5d1aa2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16381https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6008214e-add1-4d6b-b0d3-92703aac7cf0/downloadf6852fc6bdfa75fe01dde11fae5f386eMD51020.500.14005/14732oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147322024-09-07 03:01:18.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).