Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú

Descripción del Articulo

La linfangiectasia intestinal primaria es una entidad clínica poco común de etiología desconocida. La edad típica de presentación de esta enfermedad es durante los 3 primeros años de vida, pero también se han reportado casos en adultos. Posee sintomatología variable, pero la manifestación clínica pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Usnayo Usnayo, Katherine M., Piscoya, Alejandro, Escalante Kanashiro, Raffo, Sánchez Dávila, Suly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9004
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Linfangiectasia intestinal
Hipoproteinemia
Enteropatías perdedoras de proteínas
id USIL_11f7dafe10c44cc4833fa1feaa4513b7
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9004
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 8017839Usnayo Usnayo, Katherine M.Piscoya, AlejandroEscalante Kanashiro, RaffoSánchez Dávila, Suly2019-06-25T16:20:58Z2019-06-25T16:20:58Z2019-01La linfangiectasia intestinal primaria es una entidad clínica poco común de etiología desconocida. La edad típica de presentación de esta enfermedad es durante los 3 primeros años de vida, pero también se han reportado casos en adultos. Posee sintomatología variable, pero la manifestación clínica principal es el edema, puede presentarse también diarrea y pérdida de peso. La pérdida de fluido linfático en el tracto gastointestinal conlleva también a hipoproteinemia y linfopenia. El diagnóstico se establece en base a la clínica, a los estudios de laboratorio, al estudio endoscópico y se confirma con la evaluación histológica de la biopsia realizada. El manejo se da mediante una dieta rica en proteínas, baja en grasas y triglicéridos de cadena media. A continuación, se presenta el caso de un paciente varón de 1 año de edad que presenta edema generalizado, con predominio de miembros inferiores, y diarrea. Los exámenes de laboratorio muestran la presencia de hipoproteinemia marcada. Posteriormente, se realiza una endoscopía digestiva alta y una biopsia duodenal. El estudio histológico confirma el diagnóstico de linfangiectasia intestinal primaria. El paciente recibe el tratamiento establecido para esta enfermedad y, finalmente es dado de alta.Revisado por paresapplication/pdfUsnayo Usnayo KM, Piscoya A, Escalante Kanashiro R, Sánchez Dávila S. Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú. Revista de Gastroenterología del Perú. 2019;39(1):78-801022-51291022-5129Revista de Gastroenterología del Perúhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9004spaSociedad de Gastroenterología del PerúRevista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLinfangiectasia intestinalHipoproteinemiaEnteropatías perdedoras de proteínasLinfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en PerúPrimary intestinal lymphangiectasia: first case report in Peruinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINAL2019_Piscoya_Linfangiectasia-intestinal-primaria.pdf2019_Piscoya_Linfangiectasia-intestinal-primaria.pdfapplication/pdf311102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f830a46-84fa-427f-9554-9b17fffb3d9c/download82b9c3e4b94a658c26dfb35d7dc92f54MD51TEXT2019_Piscoya_Linfangiectasia-intestinal-primaria.pdf.txt2019_Piscoya_Linfangiectasia-intestinal-primaria.pdf.txtExtracted texttext/plain14431https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/867845de-d41c-48c0-b6df-53447ddcc39f/downloadd379372fda1c2569867c58fb920550adMD52THUMBNAIL2019_Piscoya_Linfangiectasia-intestinal-primaria.pdf.jpg2019_Piscoya_Linfangiectasia-intestinal-primaria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa9265f1-a81b-4cad-b972-914353387718/downloadd1b06de895dfafc3b8de3c701c2dc759MD53usil/9004oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/90042022-01-31 17:02:19.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Primary intestinal lymphangiectasia: first case report in Peru
title Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
spellingShingle Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
Usnayo Usnayo, Katherine M.
Linfangiectasia intestinal
Hipoproteinemia
Enteropatías perdedoras de proteínas
title_short Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
title_full Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
title_fullStr Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
title_full_unstemmed Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
title_sort Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú
author Usnayo Usnayo, Katherine M.
author_facet Usnayo Usnayo, Katherine M.
Piscoya, Alejandro
Escalante Kanashiro, Raffo
Sánchez Dávila, Suly
author_role author
author2 Piscoya, Alejandro
Escalante Kanashiro, Raffo
Sánchez Dávila, Suly
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Usnayo Usnayo, Katherine M.
Piscoya, Alejandro
Escalante Kanashiro, Raffo
Sánchez Dávila, Suly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Linfangiectasia intestinal
Hipoproteinemia
topic Linfangiectasia intestinal
Hipoproteinemia
Enteropatías perdedoras de proteínas
dc.subject.none.fl_str_mv Enteropatías perdedoras de proteínas
description La linfangiectasia intestinal primaria es una entidad clínica poco común de etiología desconocida. La edad típica de presentación de esta enfermedad es durante los 3 primeros años de vida, pero también se han reportado casos en adultos. Posee sintomatología variable, pero la manifestación clínica principal es el edema, puede presentarse también diarrea y pérdida de peso. La pérdida de fluido linfático en el tracto gastointestinal conlleva también a hipoproteinemia y linfopenia. El diagnóstico se establece en base a la clínica, a los estudios de laboratorio, al estudio endoscópico y se confirma con la evaluación histológica de la biopsia realizada. El manejo se da mediante una dieta rica en proteínas, baja en grasas y triglicéridos de cadena media. A continuación, se presenta el caso de un paciente varón de 1 año de edad que presenta edema generalizado, con predominio de miembros inferiores, y diarrea. Los exámenes de laboratorio muestran la presencia de hipoproteinemia marcada. Posteriormente, se realiza una endoscopía digestiva alta y una biopsia duodenal. El estudio histológico confirma el diagnóstico de linfangiectasia intestinal primaria. El paciente recibe el tratamiento establecido para esta enfermedad y, finalmente es dado de alta.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-25T16:20:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-25T16:20:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Usnayo Usnayo KM, Piscoya A, Escalante Kanashiro R, Sánchez Dávila S. Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú. Revista de Gastroenterología del Perú. 2019;39(1):78-80
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1022-5129
1022-5129
dc.identifier.journal.es_ES.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9004
identifier_str_mv Usnayo Usnayo KM, Piscoya A, Escalante Kanashiro R, Sánchez Dávila S. Linfangiectasia intestinal primaria: primer reporte de caso en Perú. Revista de Gastroenterología del Perú. 2019;39(1):78-80
1022-5129
Revista de Gastroenterología del Perú
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9004
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f830a46-84fa-427f-9554-9b17fffb3d9c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/867845de-d41c-48c0-b6df-53447ddcc39f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa9265f1-a81b-4cad-b972-914353387718/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 82b9c3e4b94a658c26dfb35d7dc92f54
d379372fda1c2569867c58fb920550ad
d1b06de895dfafc3b8de3c701c2dc759
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1790534388934508544
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).