Plan de negocios para crear una escuela lúdica gerencial
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio se enfoca en el desarrollo de un servicio de talleres de formación y capacitación desde la gamificación y la lúdica, definidas como el uso de las herramientas del juego para el aprendizaje, dirigido a gerentes de recursos humanos, directores o encargados de talento humano...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Juego educativo Enseñanza en grupo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente plan de negocio se enfoca en el desarrollo de un servicio de talleres de formación y capacitación desde la gamificación y la lúdica, definidas como el uso de las herramientas del juego para el aprendizaje, dirigido a gerentes de recursos humanos, directores o encargados de talento humano de empresas de más de 50 trabajadores, pertenecientes al Peru: The Top 10,000 Companies 2018, que busquen gestionar a su capital humano a través de métodos gamificados no tradicionales. El servicio se desarrollará a modo de escuela formativa itinerante, no dependiendo de un local propio sino de los locales de los clientes. El periodo de evaluación es de cinco años. Se ha determinado que luego de los primeros tres años las ventas serán iguales, estabilizado a perpetuidad en 72 talleres con S/ 86,400 de ventas mensuales. El costo de oportunidad (COK) es de 31.2%, siendo el Costo promedio ponderado de Capital (WACC) el 17.4%. El VAN asciende a 1,014,786.64 con una TIRM de 107%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).