Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa el impacto de la implementación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en los procesos administrativos de la municipalidad distrital de Ahuaycha, Huancavelica, durante el año 2023. Con la presente tesis se busca determinar en cuanto mejora los proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almonacid Soto, Monica Yobana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Ingeniería Empresarial
Simplificación de procesos
Gestión administrativa – SIGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Tecnología de la información
id USIL_11867c3fa8b641c537b3e79a99a49df8
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16002
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
title Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
spellingShingle Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
Almonacid Soto, Monica Yobana
Automatización
Ingeniería Empresarial
Simplificación de procesos
Gestión administrativa – SIGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Tecnología de la información
title_short Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
title_full Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
title_fullStr Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
title_full_unstemmed Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
title_sort Implementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023
author Almonacid Soto, Monica Yobana
author_facet Almonacid Soto, Monica Yobana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Seminario, Esther Katherine
dc.contributor.author.fl_str_mv Almonacid Soto, Monica Yobana
dc.subject.none.fl_str_mv Automatización
Ingeniería Empresarial
Simplificación de procesos
Gestión administrativa – SIGA
topic Automatización
Ingeniería Empresarial
Simplificación de procesos
Gestión administrativa – SIGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Optimización y simulación de procesos industriales.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Optimización y simulación de procesos industriales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description La presente investigación evalúa el impacto de la implementación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en los procesos administrativos de la municipalidad distrital de Ahuaycha, Huancavelica, durante el año 2023. Con la presente tesis se busca determinar en cuanto mejora los procesos administrativos tras la implementación del sistema integrado de gestión administrativa SIGA en la municipalidad distrital de Ahuaycha – Huancavelica. Por ello, los resultados confirman que la implementación del SIGA ha logrado eliminar 7 actividades innecesarias en los procesos administrativos, gracias a la digitalización y acceso simultáneo de los usuarios al sistema. Asimismo, se redujo el tiempo de respuesta de los trámites en 986.30 minutos, y la cantidad de documentos requeridos pasó de 13 a 6. Además, se evidencia una disminución significativa del 20% en los costos asociados al uso de recursos físicos como papel y transporte interno. Estos hallazgos corroboran estudios previos que destacan los beneficios de la automatización en instituciones públicas, tales como la mejora en la eficiencia operativa y la satisfacción de los usuarios. Además, en estudio se resalta que el SIGA no solo mejora los procesos internos, sino también contribuye a una mejor percepción ciudadana de la municipalidad como una entidad ágil y eficiente. Sin embargo, se identificó la necesidad de establecer programas de capacitación continua para el personal administrativo, a fin de maximizar el aprovechamiento de todas las funcionalidades del sistema. En definitiva, la implementación del SIGA constituye un modelo eficaz para la modernización de la gestión pública en el contexto local.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-25T16:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-25T16:44:47Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-06-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16002
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac5be39e-ae57-42d4-9fb4-16cb52842466/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58577988-dba4-4a1f-8ffb-57e0427b1a06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26ddfe2d-051b-4ff7-88e9-94e8fb5e3fa4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2eab5fe-552a-4202-925b-c54b1164615d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fd90d26-7069-46c1-9aec-0dcf5e379f35/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac64233e-1095-400d-bd2e-fb7d191045a7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5ca725d-126d-41aa-98db-d8485c69c30a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b2d3a64-5b3a-4e9c-ba3c-6915554c78b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e27de99-9921-41a1-b017-fa750ce598c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e3b6a87-6f03-4344-8ec2-e8e6e0d5dfa3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9632fb8a08031b2387bbca861b2ed5fc
0ab70fadf5ff5b63b64ef530e51a4647
cabaee4eff7acd2c9248dd6a0c03b483
702153335336865a9bdfea9301acddf7
9f9ddd2ae089d76ddff8085d5319cfa5
b1b13723eec763db35c6365e837af88f
67ecd42aa6f33bd74beae4838c3c48c7
7baf0164389ae82f651dbac5fd379460
9b30263995a64ccb65f57ddb0e875ec5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976818412781568
spelling 84057c03-fa7d-4dcc-9062-240b2dc3adad-1Vivanco Seminario, Esther Katherinee87b3622-be86-4a61-bc60-337cece0f67a-1Almonacid Soto, Monica Yobana2025-06-25T16:44:47Z2025-06-25T16:44:47Z20242025-06-03La presente investigación evalúa el impacto de la implementación del Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) en los procesos administrativos de la municipalidad distrital de Ahuaycha, Huancavelica, durante el año 2023. Con la presente tesis se busca determinar en cuanto mejora los procesos administrativos tras la implementación del sistema integrado de gestión administrativa SIGA en la municipalidad distrital de Ahuaycha – Huancavelica. Por ello, los resultados confirman que la implementación del SIGA ha logrado eliminar 7 actividades innecesarias en los procesos administrativos, gracias a la digitalización y acceso simultáneo de los usuarios al sistema. Asimismo, se redujo el tiempo de respuesta de los trámites en 986.30 minutos, y la cantidad de documentos requeridos pasó de 13 a 6. Además, se evidencia una disminución significativa del 20% en los costos asociados al uso de recursos físicos como papel y transporte interno. Estos hallazgos corroboran estudios previos que destacan los beneficios de la automatización en instituciones públicas, tales como la mejora en la eficiencia operativa y la satisfacción de los usuarios. Además, en estudio se resalta que el SIGA no solo mejora los procesos internos, sino también contribuye a una mejor percepción ciudadana de la municipalidad como una entidad ágil y eficiente. Sin embargo, se identificó la necesidad de establecer programas de capacitación continua para el personal administrativo, a fin de maximizar el aprovechamiento de todas las funcionalidades del sistema. En definitiva, la implementación del SIGA constituye un modelo eficaz para la modernización de la gestión pública en el contexto local.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16002spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAutomatizaciónIngeniería EmpresarialSimplificación de procesosGestión administrativa – SIGAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosOptimización y simulación de procesos industriales.Tecnología de la informaciónImplementación del sistema integrado de gestión administrativa (SIGA) para la mejora de procesos administrativos de la Municipalidad Distrital Huancavelica 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09604807https://orcid.org/0000-0002-2958-786773443822413576Cauvi Suazo, GabrielaGutierrez Hurtado, Humberto GabrielIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac5be39e-ae57-42d4-9fb4-16cb52842466/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_ALMONACID SOTO.PDF2024_ALMONACID SOTO.PDFapplication/pdf5895053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58577988-dba4-4a1f-8ffb-57e0427b1a06/download9632fb8a08031b2387bbca861b2ed5fcMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25398610https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26ddfe2d-051b-4ff7-88e9-94e8fb5e3fa4/download0ab70fadf5ff5b63b64ef530e51a4647MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf37953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2eab5fe-552a-4202-925b-c54b1164615d/downloadcabaee4eff7acd2c9248dd6a0c03b483MD54TEXT2024_ALMONACID SOTO.PDF.txt2024_ALMONACID SOTO.PDF.txtExtracted texttext/plain101531https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9fd90d26-7069-46c1-9aec-0dcf5e379f35/download702153335336865a9bdfea9301acddf7MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac64233e-1095-400d-bd2e-fb7d191045a7/download9f9ddd2ae089d76ddff8085d5319cfa5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4012https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c5ca725d-126d-41aa-98db-d8485c69c30a/downloadb1b13723eec763db35c6365e837af88fMD59THUMBNAIL2024_ALMONACID SOTO.PDF.jpg2024_ALMONACID SOTO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9389https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b2d3a64-5b3a-4e9c-ba3c-6915554c78b1/download67ecd42aa6f33bd74beae4838c3c48c7MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9001https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e27de99-9921-41a1-b017-fa750ce598c6/download7baf0164389ae82f651dbac5fd379460MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16227https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e3b6a87-6f03-4344-8ec2-e8e6e0d5dfa3/download9b30263995a64ccb65f57ddb0e875ec5MD51020.500.14005/16002oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160022025-06-26 03:02:25.797http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).