Fresh Pet Vuelve a lo natural

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla el plan estratégico de la producción y comercialización de albóndigas para perros a base de la dieta ACBA (Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados). El producto contiene ingredientes naturales que le dan salud extra y vitalidad a los canes, a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Agüero, Miguel Angel, León Reategui, Orlando Alonso, Garay Llacsa, Nacho Ignacio, Saira Ramos, Patricia Odalis, Rodríguez Fuertes, Iris Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Animal doméstico
Alimento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla el plan estratégico de la producción y comercialización de albóndigas para perros a base de la dieta ACBA (Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados). El producto contiene ingredientes naturales que le dan salud extra y vitalidad a los canes, a través de una plataforma de compras intuitiva y amigable. Estará elaborado por productos frescos para satisfacer las necesidades biológicas del can y se producirá en un ambiente adecuado y con los requerimientos higiénicos de ley para ofrecer un producto de calidad, desde el ingreso de los insumos hasta la entrega del producto. Realiza un estudio de mercado, de la misma manera, un análisis del entorno interno y externo y evalúa la viabilidad del proyecto y los aspectos financieros y económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).