Prevalencia y factores asociados a publicar artículos científicos durante la residencia médica en Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a publicar artículos científicos en médicos residentes de Perú. Sujetos y métodos: Estudio transversal analítico usando los datos obtenidos por la Encuesta Nacional para Médicos Residentes 2016 (ENMERE-2016), realizada virtualmente durante...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8664 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación médica Internado y residencia Investigación |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a publicar artículos científicos en médicos residentes de Perú. Sujetos y métodos: Estudio transversal analítico usando los datos obtenidos por la Encuesta Nacional para Médicos Residentes 2016 (ENMERE-2016), realizada virtualmente durante junio de 2016. Población: los médicos que realizan su residencia en alguna universidad de Perú. Muestra: los residentes que voluntariamente participaron en la ENMERE-2016. Desenlace de interés: autorreporte de haber publicado al menos un artículo científico. Se recogieron variables sociodemográficas, de la universidad, de la sede, de la residencia, de la percepción del residente y de síntomas depresivos. Para evaluar los factores asociados a haber publicado algún artículo científico se calcularon razones de prevalencia crudas y ajustadas con sus intervalos de confianza al 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).