Adicción al internet y comunicación familiar en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de Tayacaja-Huancavelica
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la adicción al internet y la comunicación familiar en adolescentes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa pública de Pampas Tayacaja. La muestra estuvo conformada por 120 adolescentes, cuyas edades oscilaron...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Problema social Psicología del adolescente Medio familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue analizar la relación entre la adicción al internet y la comunicación familiar en adolescentes de cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa pública de Pampas Tayacaja. La muestra estuvo conformada por 120 adolescentes, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años. Los instrumentos empleados para medición de las variables fueron la Escala de Adicción al Internet (Q-EAI) que evalúa el nivel de adicción al internet en adolescentes de nivel secundario, y la Escala de Comunicación familiar (FCS) que evalúa como es el acto de transmitir información, pensamientos, ideas y sentimientos entre los miembros de la familia a través de la percepción de satisfacción referente a la comunicación familiar, expresión de afecto, escuchar, mediar conflictos y discutir ideas. Los resultados obtenidos mostraron evidencias de correlación inversa y débil entre las dimensiones de adicción al internet y la comunicación familiar. A partir de los resultados se concluye que existe una correlación estadísticamente significativa en las variables de adicción al internet y la comunicación familiar entre padres y adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).