E-Learning y comunicación oral y escrita. Una perspectiva sobre el diseño, la implementación y el impacto académico en el contexto universitario

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la experiencia desarrollada en la asignatura de Comunicación Oral y Escrita en un sistema de educación virtual para adultos en la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima (Perú), a través de un estudio cuasiexperimental pretest y postest. Esta propuesta cuenta con una re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marino Jiménez, Mauro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3438
http://dx.doi.org/10.14201/et2015332123150
http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/et2015332123150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Aprendizaje en línea
Educación de adultos
Enseñanza de la escritura
Descripción
Sumario:El presente estudio analiza la experiencia desarrollada en la asignatura de Comunicación Oral y Escrita en un sistema de educación virtual para adultos en la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima (Perú), a través de un estudio cuasiexperimental pretest y postest. Esta propuesta cuenta con una revisión del programa virtual en un entorno andragógico, la evaluación del diseño de acuerdo con la postura de diversos investigadores, las principales características de los productos generados por los estudiantes, el impacto académico propiamente dicho y la opinión estudiantil. El resultado de este análisis evidencia que no hay una diferencia significativa en el desarrollo de las competencias lingüísticas en los sistemas presencial y virtual; asimismo, revela la posibilidad de incorporar el desarrollo de competencias digitales en el entorno andragógico antes descrito; finalmente, estos resultados evidencian la posibilidad de un desarrollo promisorio de la educación virtual en el contexto universitario peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).