Gestión curricular en la mejora de aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 10876
Descripción del Articulo
Habiéndose evidenciado el uso inadecuado de estrategias de enseñanza en el área de matemática en el docente de la institución educativa N° 18076, nace el presente Plan de Acción, con el fin de mejorar la calidad de los aprendizajes, trato digno y respetuoso a los estudiantes y la superación profesio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5246 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Habiéndose evidenciado el uso inadecuado de estrategias de enseñanza en el área de matemática en el docente de la institución educativa N° 18076, nace el presente Plan de Acción, con el fin de mejorar la calidad de los aprendizajes, trato digno y respetuoso a los estudiantes y la superación profesional del docente con la aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos adecuados. Las evidencias las hemos recogido de la recopilación documental de las actas de evaluación de los últimos años, los resultados de la evaluación censal 2015, la entrevista realizada al profesor de aula. Los referentes teóricos obtenidos son referidos al enfoque del área de matemática, procesos pedagógicos y didácticos, razonamiento matemático, plan de monitoreo y acompañamiento, jornadas de reflexión, grupos de interaprendizaje, reglamento interno, normas de convivencia institucional y habilidades sociales. Entonces realizando la sensibilización, capacitación, el compromiso y la superación profesional del docente a través de un monitoreo efectivo evaluando su desempeño se mejorará todo el proceso de enseñanza aprendizaje de matemática en los estudiantes, el mismo que se hará evidente en los resultados de las evaluaciones permanentes y formativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).