Estrategia didáctica basada en juegos lúdicos para fortalecer el desarrollo de autonomía en niños de un centro educativo de Azua

Descripción del Articulo

La investigación se centró en proponer estrategias didácticas mediante juegos lúdicos para fomentar la autonomía en niños de 5 años en un centro educativo en Azua. Se encontró que los niños del segundo ciclo del Nivel Inicial enfrentan limitaciones significativas debido a fuertes lazos familiares y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escanio Del Leon, Veronica Magdalena, Pujols Mejia, Cruz Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inicial
Juegos educativos
Desarrollo del niño
Republica Dominicana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en proponer estrategias didácticas mediante juegos lúdicos para fomentar la autonomía en niños de 5 años en un centro educativo en Azua. Se encontró que los niños del segundo ciclo del Nivel Inicial enfrentan limitaciones significativas debido a fuertes lazos familiares y restricciones impuestas por las docentes, lo que afecta su desarrollo autónomo en actividades cotidianas básicas. El estudio se enmarcó en el paradigma sociocrítico y utilizó métodos como el teórico, histórico lógico, analítico sintético, inductivo y deductivo, dentro de un diseño de investigación educacional. La muestra incluyó 10 estudiantes y tres docentes del Nivel Inicial, evaluados a través de entrevistas, cuestionarios y guías de observación con una técnica de muestreo no probabilística. El estudio analizó datos utilizando Atlas.ti y Microsoft Excel, revelando que algunos niños carecen de motivación para completar tareas asignadas, que el 50% de los estudiantes han alcanzado un nivel adecuado de autonomía, mientras que el restante está en proceso, aproximadamente el 80% de los niños han desarrollado habilidades para tomar decisiones asertivas, con un 20% en progreso. En conclusión, este estudio busco diseñar una propuesta didáctica basada en juegos lúdicos para promover el desarrollo de la autonomía en niños de edad preescolar de un centro educativo de Azua, la misma propuso unidades didácticas que darán lugar al desarrollo autónomo y pleno de los niños mediante la apropiación de rutinas y horarios, juego de roles, juego de contra imitación, mercado de tareas, estación de problemas, botones divertidos y pequeños cocineros. La propuesta fue validada por tres profesionales expertos en ciencias de la educación quienes la validaron como aplicable con un apreciación externa e interna de muy buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).