Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca determinar la rentabilidad en la introducción al mercado del chicle energizante energy gum basado en hojas de la planta guayusa. En el Perú no existe hasta el momento un chicle energético en el mercado, por lo cual su introducción supone un esfuerzo extra para cambiar los h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Veintemilla, Juanita Jhuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_0fbbf028493ff6c9839c809c56cdca44
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10491
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 77c2759f-0c56-4045-af9f-5d85c4b821b4-1Arellano Veintemilla, Juanita Jhuliana2020-10-06T04:53:17Z2020-10-06T04:53:17Z2020El presente trabajo busca determinar la rentabilidad en la introducción al mercado del chicle energizante energy gum basado en hojas de la planta guayusa. En el Perú no existe hasta el momento un chicle energético en el mercado, por lo cual su introducción supone un esfuerzo extra para cambiar los hábitos del consumidor. La importación de maquinaria del extranjero supone el incremento de costos, además que esto podrá materializarse cuando los diferentes gobiernos de los países acuerden normalizar la movilización de maquinaria, ya que los gobiernos están priorizando productos de primera necesidad. Las campañas publicitarias para fomentar el hábito de consumo hacia los chicles energéticos deberán de ser prolongadas y correctamente dirigidas, lo cual demandará una inversión inicial mayor. Desconocimiento de datos estadísticos sobre ventas, de cantidades demandadas y ofertadas de los competidores indirectos y directos en el sector de productos energizanteTrabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10491spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y cocainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication74893643722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f96b0398-b2a2-4544-8ad2-805db33d6e6b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Arellano Veintemilla.pdf2020_Arellano Veintemilla.pdfTexto completoapplication/pdf8754815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71937e70-76f7-406b-89c5-3e15eba0a774/download361b80e9e178018ac3a503188738ba83MD53TEXT2020_Arellano Veintemilla.pdf.txt2020_Arellano Veintemilla.pdf.txtExtracted texttext/plain345605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90ffb6fa-305f-4697-804e-54618023ba05/download16140516a3c62b57a528c76b1e9d2c96MD54THUMBNAIL2020_Arellano Veintemilla.pdf.jpg2020_Arellano Veintemilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8770https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/149fab6f-74ea-419b-a9f5-5a3602e8585a/downloadca54f740111ebcc831ff7aeca61f9284MD5520.500.14005/10491oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/104912023-04-17 11:11:08.86http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
title Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
spellingShingle Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
Arellano Veintemilla, Juanita Jhuliana
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
title_full Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
title_fullStr Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
title_full_unstemmed Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
title_sort Estudio de pre - factibilidad para la elaboración de chicle energético basado en guayusa y coca
author Arellano Veintemilla, Juanita Jhuliana
author_facet Arellano Veintemilla, Juanita Jhuliana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arellano Veintemilla, Juanita Jhuliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto vegetal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo busca determinar la rentabilidad en la introducción al mercado del chicle energizante energy gum basado en hojas de la planta guayusa. En el Perú no existe hasta el momento un chicle energético en el mercado, por lo cual su introducción supone un esfuerzo extra para cambiar los hábitos del consumidor. La importación de maquinaria del extranjero supone el incremento de costos, además que esto podrá materializarse cuando los diferentes gobiernos de los países acuerden normalizar la movilización de maquinaria, ya que los gobiernos están priorizando productos de primera necesidad. Las campañas publicitarias para fomentar el hábito de consumo hacia los chicles energéticos deberán de ser prolongadas y correctamente dirigidas, lo cual demandará una inversión inicial mayor. Desconocimiento de datos estadísticos sobre ventas, de cantidades demandadas y ofertadas de los competidores indirectos y directos en el sector de productos energizante
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-06T04:53:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-06T04:53:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10491
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10491
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f96b0398-b2a2-4544-8ad2-805db33d6e6b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/71937e70-76f7-406b-89c5-3e15eba0a774/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90ffb6fa-305f-4697-804e-54618023ba05/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/149fab6f-74ea-419b-a9f5-5a3602e8585a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
361b80e9e178018ac3a503188738ba83
16140516a3c62b57a528c76b1e9d2c96
ca54f740111ebcc831ff7aeca61f9284
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534347534630912
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).