Plan de acción para mejorar el clima organizacional en una institución educativa privada del distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal diseñar un plan de acción para mejorar el clima organizacional en una institución educativa privada del distrito de Chorrillos. El tipo de investigación fue aplicada educacional y con un enfoque cualitativo. Con referencia a la metodología esta se enmarc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gutierrez, Jose Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Plan de acción
Trabajo en equipo
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal diseñar un plan de acción para mejorar el clima organizacional en una institución educativa privada del distrito de Chorrillos. El tipo de investigación fue aplicada educacional y con un enfoque cualitativo. Con referencia a la metodología esta se enmarca en el paradigma sociocrítico interpretativo con diseño no experimental con corte transversal. La población que fue objeto de estudio estuvo constituida por 63 docentes, 6 directivos y 3 administrativos. La presente investigación tiene un muestreo no probabilístico, intencional por criterio, conformado por 32 docentes, 4 directivos, 2 administrativos. Para la recolección de la información se utilizaron 2 técnicas: una encuesta a docentes y una entrevista semiestructurada a directivos, administrativos y docentes. Luego de la aplicación de las técnicas, los resultados se analizaron a través del programa Excel, obteniendo como categorías emergentes: inadecuada comunicación, necesidad de un incremento de la remuneración como incentivo, y promover el trabajo en equipo. Por ello, surge la necesidad de diseñar un plan de acción que mejore el clima organizacional en la institución educativa. El plan de acción cuenta con tres fases: sensibilización, implementación y evaluación con su respectivo análisis y retroalimentación. Asimismo, el plan incluye una serie de talleres, la elaboración de un boletín institucional, la conformación de docentes como líderes de sus áreas y actividades de integración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).