Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos
Descripción del Articulo
Nuestro producto es un cupcake elaborado a base de maca con aguaymanto en la parte superior, se presentará en un pirotin de tamaño medio con diferentes colores y diseños para los niños, jóvenes y adultos. Además, contará con una etiqueta con información completa del producto, mencionando el nombre d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Repostería Frutas tropicales Alimentos andinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_0e5ace4598cf4c35a7bca37451408db7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3071 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos |
| title |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos |
| spellingShingle |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos Garcia Vargas, Olga María Repostería Frutas tropicales Alimentos andinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos |
| title_full |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos |
| title_fullStr |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos |
| title_full_unstemmed |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos |
| title_sort |
Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivos |
| author |
Garcia Vargas, Olga María |
| author_facet |
Garcia Vargas, Olga María Oliva Morales, Andrea Estefania Polanco Gibaja, Daniela Lucrecia Reategui Suaquita, Denisse Arleth Trujillo Delzo, Paul Jhonatan |
| author_role |
author |
| author2 |
Oliva Morales, Andrea Estefania Polanco Gibaja, Daniela Lucrecia Reategui Suaquita, Denisse Arleth Trujillo Delzo, Paul Jhonatan |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Vargas, Olga María Oliva Morales, Andrea Estefania Polanco Gibaja, Daniela Lucrecia Reategui Suaquita, Denisse Arleth Trujillo Delzo, Paul Jhonatan |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Repostería Frutas tropicales Alimentos andinos |
| topic |
Repostería Frutas tropicales Alimentos andinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Nuestro producto es un cupcake elaborado a base de maca con aguaymanto en la parte superior, se presentará en un pirotin de tamaño medio con diferentes colores y diseños para los niños, jóvenes y adultos. Además, contará con una etiqueta con información completa del producto, mencionando el nombre de la empresa e ingredientes. Nosotros queremos lanzar un producto que combine gastronomía y diseño, manteniendo siempre el sabor nutritivo de los productos nativos del Perú. De allí surge la idea de preparar cupcakes siendo nuestra propuesta innovadora con los nuevos sabores y sobre todo por el grado de nutrición y buena alimentación dirigida al público en general: niños, jóvenes, adultos; para distintas ocasiones, cumpleaños, ferias gastronómicas, campañas de nutrición, etc. Sin embargo, este mercado se puede catalogar como un nicho dentro del mercado o sector de panadería y pastelería, ya que el mercado de cupcakes se encuentra más desarrollado en Lima por lo que nos centraremos aquí para escoger la localización. En consecuencia, como nicho de mercado resulta más atractivo, puesto que aún no hay muchos productores en lo que respecta a repostería especializada en la producción y diferenciación de los cupcakes. Además, aún se encuentran zonas dónde el producto aún no es conocido y vendido por lo que hay consumidores que pueden ser captados. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-07T20:26:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-07T20:26:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3071 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3071 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a97e81e-fce7-4346-9c50-8e50ce3f4bf6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7afba4f-222c-492c-933a-765ae5e6520b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36b371e9-c5f9-44dc-9ad5-0062f9a2be21/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2fa3824-4436-4f42-b7fc-0196bbb622cc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1c6168d-5395-420d-adb8-9c0661815b7b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d58479fb-6d3e-4a24-a367-8778fe3847bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5db7778-5dbf-4140-a3e0-f642e5a243de/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 27656a50b7bf8ac54ae795561d943e90 1fc7f9b4e209c66f35787638aea28f7d fb430ea9f3ffae2d9e77260487d41f9b 016f2b5ab457de167c9ec29442c092d2 d9922f0c898642108dc401d788ab3404 62ea446b22c3d85891bab245f31284b1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977018153926656 |
| spelling |
b508fa6e-1f3b-45ec-b717-a80b7946b3c6-1809e2af3-ad89-4678-bd28-87c7b6625e2f-1f2233000-ce86-4a42-a801-2ff886bcba1ec07acb25-4eb6-4ac4-afe2-34992ca4f568f9e4aa7e-6257-4f09-aefb-90fad0442430Garcia Vargas, Olga MaríaOliva Morales, Andrea EstefaniaPolanco Gibaja, Daniela LucreciaReategui Suaquita, Denisse ArlethTrujillo Delzo, Paul Jhonatan2018-05-07T20:26:38Z2018-05-07T20:26:38Z2017Nuestro producto es un cupcake elaborado a base de maca con aguaymanto en la parte superior, se presentará en un pirotin de tamaño medio con diferentes colores y diseños para los niños, jóvenes y adultos. Además, contará con una etiqueta con información completa del producto, mencionando el nombre de la empresa e ingredientes. Nosotros queremos lanzar un producto que combine gastronomía y diseño, manteniendo siempre el sabor nutritivo de los productos nativos del Perú. De allí surge la idea de preparar cupcakes siendo nuestra propuesta innovadora con los nuevos sabores y sobre todo por el grado de nutrición y buena alimentación dirigida al público en general: niños, jóvenes, adultos; para distintas ocasiones, cumpleaños, ferias gastronómicas, campañas de nutrición, etc. Sin embargo, este mercado se puede catalogar como un nicho dentro del mercado o sector de panadería y pastelería, ya que el mercado de cupcakes se encuentra más desarrollado en Lima por lo que nos centraremos aquí para escoger la localización. En consecuencia, como nicho de mercado resulta más atractivo, puesto que aún no hay muchos productores en lo que respecta a repostería especializada en la producción y diferenciación de los cupcakes. Además, aún se encuentran zonas dónde el producto aún no es conocido y vendido por lo que hay consumidores que pueden ser captados.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3071spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILReposteríaFrutas tropicalesAlimentos andinoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración, comercialización y distribución de cupcakes nutritivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a97e81e-fce7-4346-9c50-8e50ce3f4bf6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_García-Vargas.pdfTexto completoapplication/pdf4575214https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7afba4f-222c-492c-933a-765ae5e6520b/download27656a50b7bf8ac54ae795561d943e90MD56Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf22468289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36b371e9-c5f9-44dc-9ad5-0062f9a2be21/download1fc7f9b4e209c66f35787638aea28f7dMD57TEXT2017_García-Vargas.pdf.txt2017_García-Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain276576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2fa3824-4436-4f42-b7fc-0196bbb622cc/downloadfb430ea9f3ffae2d9e77260487d41f9bMD54Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1c6168d-5395-420d-adb8-9c0661815b7b/download016f2b5ab457de167c9ec29442c092d2MD58THUMBNAIL2017_García-Vargas.pdf.jpg2017_García-Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d58479fb-6d3e-4a24-a367-8778fe3847bd/downloadd9922f0c898642108dc401d788ab3404MD55Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d5db7778-5dbf-4140-a3e0-f642e5a243de/download62ea446b22c3d85891bab245f31284b1MD5920.500.14005/3071oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/30712024-06-22 03:03:40.654https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).