Formación continua para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Julio C. Tello de Tarma
Descripción del Articulo
En la Institución Educativa Pública “Julio C. Tello” de Cochas se ha identificado el problema bajo nivel de desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes en base al diagnóstico evidenciado en la ficha de monitoreo, cuadernos de visitas y el recojo de información en la guía de entrevista diri...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la Institución Educativa Pública “Julio C. Tello” de Cochas se ha identificado el problema bajo nivel de desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes en base al diagnóstico evidenciado en la ficha de monitoreo, cuadernos de visitas y el recojo de información en la guía de entrevista dirigida a docentes por lo que se plantea el plan de acción. Las causas que originan el problema están a referidas a las dimensiones gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y, evaluación y clima escolar Por tanto planteamos como alternativa general la formación continua para mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la institución educativa, planteando como alternativas especificas el desarrollo de capacitación docente para empoderar a los docentes con estrategias que permitan el desarrollo del pensamiento crítico en las sesiones de aprendizaje, monitorear el trabajo docente entre ellas el empleo de las estrategias, implementar grupos de interaprendizaje para el intercambio de experiencia y de este modo mejorar el clima en el aula con los estudiantes. Consiguientemente, el fortalecimiento y mejora continua en el desempeño de los docentes relacionado al desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes; todo lo planteado es posible con el ejercicio del liderazgo pedagógico del directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).