Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo

Descripción del Articulo

La presente propuesta arquitectónica y urbanística se presenta como una solución a la problemática de que la población joven la cual recurre a actividades ilícitas para poder cubrir sus necesidades básicas diarias, y la cual no está todavía ajena a la realidad de hoy. El proyecto por desarrollarse a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Olazabal, Danna Maziel, Pinche Chávez, Hector Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8423
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad cultural
Centro cultural
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USIL_0d0e2a13b2de8d19a6e9986fcf2078c1
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8423
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Libaque Sáenz, Isaac FranciscoDiaz Olazabal, Danna MazielPinche Chávez, Hector Alberto2019-01-07T21:28:53Z2019-01-07T21:28:53Z2018La presente propuesta arquitectónica y urbanística se presenta como una solución a la problemática de que la población joven la cual recurre a actividades ilícitas para poder cubrir sus necesidades básicas diarias, y la cual no está todavía ajena a la realidad de hoy. El proyecto por desarrollarse atenderá a la población de Lima Norte para poder empezar a promover la cultura, educación y así poder transformar la sociedad peruana y ser progenitor de demás proyectos de la misma índole y desarrollo en la ciudad de Lima. El principal objetivo de este trabajo Desarrollar un proyecto arquitectónico en el departamento de Lima, distrito de Carabayllo, donde se logre tres objetivos: reforzamiento cultural, espacios de esparcimiento y recreación. Mediante el reforzamiento de prácticas culturales y fomento de espacios comunitarios para la realización de actividades artísticas multidisciplinarias, se aportará en la revalorización de la libertad individual, diversidad, heterogeneidad del distrito y formar una sociedad más inclusiva. También como parte del proyecto se plantea una intervención urbana para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos del distrito y lograr tener un tejido urbano más ordenado mediante la propuesta de áreas verdes, orden urbano para la promoción y realización de actividades al aire libre.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8423spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILActividad culturalCentro culturalUrbanizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Reurbanizacion y centro cultural en Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40170009https://orcid.org/0000-0002-0237-8803731186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea488297-c7c2-48a6-b886-fe77f8e3113f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_Diaz-Olazabal.pdf2018_Diaz-Olazabal.pdfTexto completoapplication/pdf311176379https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407b6358-06e2-4e0d-8991-d29df64aef03/downloadaf3d87f43a2892c22ab8e67c82d38231MD53TEXT2018_Diaz-Olazabal.pdf.txt2018_Diaz-Olazabal.pdf.txtExtracted texttext/plain334856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3361bc3a-8af9-448c-b58e-a085835c56a3/downloadf12f20698f823bee4ddd1e4babfd82b0MD54THUMBNAIL2018_Diaz-Olazabal.pdf.jpg2018_Diaz-Olazabal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8102https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8697022a-7dfd-44a7-9b15-75782dcf3c95/download8d5e74d5d8cca0fabe52e1523af868efMD55usil/8423oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/84232022-09-07 17:01:59.496http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
title Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
spellingShingle Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
Diaz Olazabal, Danna Maziel
Actividad cultural
Centro cultural
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
title_full Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
title_fullStr Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
title_full_unstemmed Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
title_sort Reurbanizacion y centro cultural en Carabayllo
author Diaz Olazabal, Danna Maziel
author_facet Diaz Olazabal, Danna Maziel
Pinche Chávez, Hector Alberto
author_role author
author2 Pinche Chávez, Hector Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Libaque Sáenz, Isaac Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Olazabal, Danna Maziel
Pinche Chávez, Hector Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actividad cultural
Centro cultural
Urbanización
topic Actividad cultural
Centro cultural
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente propuesta arquitectónica y urbanística se presenta como una solución a la problemática de que la población joven la cual recurre a actividades ilícitas para poder cubrir sus necesidades básicas diarias, y la cual no está todavía ajena a la realidad de hoy. El proyecto por desarrollarse atenderá a la población de Lima Norte para poder empezar a promover la cultura, educación y así poder transformar la sociedad peruana y ser progenitor de demás proyectos de la misma índole y desarrollo en la ciudad de Lima. El principal objetivo de este trabajo Desarrollar un proyecto arquitectónico en el departamento de Lima, distrito de Carabayllo, donde se logre tres objetivos: reforzamiento cultural, espacios de esparcimiento y recreación. Mediante el reforzamiento de prácticas culturales y fomento de espacios comunitarios para la realización de actividades artísticas multidisciplinarias, se aportará en la revalorización de la libertad individual, diversidad, heterogeneidad del distrito y formar una sociedad más inclusiva. También como parte del proyecto se plantea una intervención urbana para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos del distrito y lograr tener un tejido urbano más ordenado mediante la propuesta de áreas verdes, orden urbano para la promoción y realización de actividades al aire libre.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-07T21:28:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-07T21:28:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8423
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8423
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea488297-c7c2-48a6-b886-fe77f8e3113f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/407b6358-06e2-4e0d-8991-d29df64aef03/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3361bc3a-8af9-448c-b58e-a085835c56a3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8697022a-7dfd-44a7-9b15-75782dcf3c95/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
af3d87f43a2892c22ab8e67c82d38231
f12f20698f823bee4ddd1e4babfd82b0
8d5e74d5d8cca0fabe52e1523af868ef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534288113926144
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).