Necesidad de un equipamiento urbano arquitectónico para el desarrollo cultural en el distrito de Coishco provincia del Santa departamento de Ancash

Descripción del Articulo

La presente propuesta que se desarrolla en este proyecto de investigación, busca recolectar datos importantes directamente con el usuario para el desarrollo del Centro Cultural en el distrito de Coishco, logrando seguir cultivando la identidad cultural de cada Coishqueño. En Coishco actualmente la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Huingo, Saidy Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Cultural
Centro Cultural
Identidad Cultural
Actividades Culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente propuesta que se desarrolla en este proyecto de investigación, busca recolectar datos importantes directamente con el usuario para el desarrollo del Centro Cultural en el distrito de Coishco, logrando seguir cultivando la identidad cultural de cada Coishqueño. En Coishco actualmente la actividad económica es lo que viene priorizando, dejando de lado las actividades culturales, actividades que son muy importantes para los adolescentes de hoy en día. Debido a la falta de espacios adecuados que cumplan a cabalidad con la misión de seguir desarrollando la cultura, es que hacen uso de espacios no adecuados para estas actividades, obteniendo como resultado un desorden en la ciudad. Se espera que la municipalidad y las entidades privadas del sitio puedan emplear este estudio como alternativa de solución a las problemáticas planteadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).