Uso de métodos adecuados para la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 72357 de Rosaspata
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene como propósito usar un método adecuado para la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 72 357 de Rosaspata como muestra se tuvo en cuenta 2 docentes de la institución educativa. La técnica e instrumentos que se utilizaron fueron: La guía de entrevista, cuaderno de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8317 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción tiene como propósito usar un método adecuado para la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 72 357 de Rosaspata como muestra se tuvo en cuenta 2 docentes de la institución educativa. La técnica e instrumentos que se utilizaron fueron: La guía de entrevista, cuaderno de campo y grabadora. Para este plan se conquista en balance (López & Reyes, 2017) (Aylwin, 2016), Trabajo colegiado y la escuela de padres, (Luque, 2002, p.). A partir la representación del Taller educativo. Las deducciones a conseguir con este Plan de Acción con los docentes es desarrollar talleres sobre el uso adecuado de métodos en la comprensión lectora, específicamente en la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna; Implementar jornadas de Reflexión, jornadas de trabajo colaborativo, pasantías, elaborar sesiones de aprendizaje oportunos e impulsar la participación de los padres de familia y convivencia escolar. Por lo tanto este trabajo de Plan de Acción es para la mejora de comprensión lectora de los estudiantes de 2° grado de la IEP N° 72 357 Rosaspata. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).