Exportación Completada — 

Estrategia metodológica para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes de artes plásticas de primer ciclo de una escuela superior de Ayacucho

Descripción del Articulo

El referido trabajo de investigación propone una estrategia metodológica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de una escuela de Educación Superior de Ayacucho. Por tanto, la metodología empleada corresponde al paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Chaviguri, Mery Lorgia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paradigma sociocrítico
Estrategias metodológicas
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El referido trabajo de investigación propone una estrategia metodológica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del primer ciclo de una escuela de Educación Superior de Ayacucho. Por tanto, la metodología empleada corresponde al paradigma sociocrítico con enfoque cualitativo de tipo aplicada educacional y con diseño no experimental. Para lograr este objetivo, se emplearon herramientas de evaluación como cuestionarios y una guía de entrevista semiestructurada, tanto para los estudiantes como para los docentes. El propósito era alcanzar mejoras notables en sus habilidades de comprensión lectora, comprensión de la tipología textual y la comprensión de los diversos factores contextuales relacionados con la lectura. Sin embargo, los estudiantes tienen dificultades en el desarrollo de las estrategias de comprensión de lectura, es decir no conocen los momentos de la lectura, antes durante y después. Asimismo, los niveles de comprensión, tanto literal, Inferencial y crítico. Por lo tanto, la investigación se sustenta en lo planteado por Solé (1999). Como resultado general se propone una estrategia metodológica que desarrolle la comprensión lectora, lo que permitirá el mejoramiento de la categoría problema. En resumen, se determina que la investigación propuesta es adecuada para abordar eficazmente el problema identificado dentro de la categoría en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).