Estrategia de enseñanza – aprendizaje, sustentado en un modelo sociocrítico para mejorar el sentido crítico

Descripción del Articulo

La base central de esta tesis se debe al problema que se evidencia en el curso de Filosofía y Lógica de la especialidad de ciencias histórico sociales y filosofía – Ed Física en relación a las limitaciones que presentan los estudiantes en el sentido crítico. Las falencias causales que se evidencian,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neciosup Ninaquispe, Luis Miguel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Modelo sociocrítico
Sentido crítico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La base central de esta tesis se debe al problema que se evidencia en el curso de Filosofía y Lógica de la especialidad de ciencias histórico sociales y filosofía – Ed Física en relación a las limitaciones que presentan los estudiantes en el sentido crítico. Las falencias causales que se evidencian, se orientan a priorizar en la sistematización del conocimiento funcional en Filosofía - Lógica. Se hace posible proponer como objetivo: Elaborar y Aplicar una estrategia Enseñanza - Aprendizaje sustentado en un modelo Sociocrítico para el mejorar el sentido crítico en los alumnos del segundo año en educación FACHSE; especialidad de Ciencias Histórica Sociales y Filosofía / Ed Física. El aporte teórico del estudio lo conforma, el modelo Sociocrítico sobre la sistematización y apropiación Formativa Funcional Lógica Filosófica en la asignatura Filosofía - Lógica para mejorar la reflexión, crítica, y dinamizar el proceso Enseñanza - Aprendizaje, mediante la organización recíproca mediante el dinamismo de la apropiación y sistematización formativa funcional de la Filosofía - Lógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).