Círculos de interaprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Antonio Encinas Puno
Descripción del Articulo
El plan de acción: denominado “Círculos de interaprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” de la ciudad de Puno, se trabaja para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, es asi que se ha identifi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6679 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción: denominado “Círculos de interaprendizaje para la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “José Antonio Encinas” de la ciudad de Puno, se trabaja para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, es asi que se ha identificado el problema “Bajo nivel de comprensión lectora” esto debido que existen factores como es el manejo de estrategias adecuadas para la enseñanza de la comprensión lectora, también el acompañamiento tiene algunas limitaciones, también tenemos dificultades en la asunción de compromiso docente en las propuestas de mejora, entonces el personal docente, directivo y padres hemos tomado la decisión de establecer como prioridad en plantear alternativas de solución, las evidencias que podemos mostrar respecto al problema detectado es que en e análisis de los resultados obtenidos en la evaluaciones censales de los años 2015, 2016 y las evaluaciones trimestrales, previo análisis y reflexión se concurre que tenemos deficiencias en la aplicación de estrategias metodológicas en comprensión lectora, se observa que si bien se realiza un monitoreo, existen dificultades para la ejecución de un acompañamiento especializado y otra de las preocupaciones es que se tiene el poco compromiso de algunos docentes para las propuestas de mejora, el siguiente plan se implementa con la finalidad de realizar los círculos de interaprendizaje entre docentes y directivo con el propósito de encontrar nuestra dificultades y fortalezas, también se trabajara las relaciones interpersonales entre los integrantes de nuestro centro educativo, los mismos que nos conllevara a mejorar la aplicación de estrategias metodológicas para la comprensión lectora, consecuentemente puedan mejorar sus aprendizajes nuestros estudiantes, nuestros docentes utilicen técnicas para el trabajo de comprensión lectora y se tenga docentes motivados y estudiantes con muchas aspiraciones para continuar sus estudios superiores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).