Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP

Descripción del Articulo

Las compañías constantemente están innovando medidas preventivas, a causa de los accidentes y enfermedades laborales, con la estimación y reconocimiento de la salud de cada colaborador se logrará salvaguardar su vida y además se evitará un desequilibrio en la rentabilidad de la organización. El pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mota Dextre, Freisy Katerin, Seminario Seminario, Milagros de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería industrial
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_0bd939bc84f4a11409bb2034d24edc82
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13700
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
title Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
spellingShingle Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
Mota Dextre, Freisy Katerin
Ingeniería industrial
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
title_full Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
title_fullStr Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
title_full_unstemmed Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
title_sort Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUP
author Mota Dextre, Freisy Katerin
author_facet Mota Dextre, Freisy Katerin
Seminario Seminario, Milagros de Jesús
author_role author
author2 Seminario Seminario, Milagros de Jesús
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Mota Dextre, Freisy Katerin
Seminario Seminario, Milagros de Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería industrial
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Prevención de accidentes
topic Ingeniería industrial
Seguridad en el trabajo
Condiciones de trabajo
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Las compañías constantemente están innovando medidas preventivas, a causa de los accidentes y enfermedades laborales, con la estimación y reconocimiento de la salud de cada colaborador se logrará salvaguardar su vida y además se evitará un desequilibrio en la rentabilidad de la organización. El presente trabajo investigación tiene como objetivo el estudio de la empresa FYSER GROUP, metalmecánica que proporciona servicios de mantenimiento mecánico y fabricación de productos metálicos para el uso estructural, para ello se requiere del uso de instrumentos cortantes, maquinarías y realizar trabajos de alto riesgo. Se trabajará en la implementación de la Norma ISO 45001: 2018, para disminuir el número de los peligros y riesgos de las áreas de trabajo. Además, se ha tomado en cuenta como base las normas peruanas vigente, siendo la más resaltante la Ley N.º 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. El desarrollo de la investigación parte de una situación general basada en la protección del trabajador. Se extraerá información de la base de datos histórica de los incidentes y accidentes, así se podrá elaborar un listado de peligros y riesgos, teniendo en cuenta el nivel de probabilidad y severidad del daño. Luego se validará y administrará la información en conjunto y se iniciará la etapa del proceso de mejora. Después, se obtendrán los resultados y así evaluar lo implementado. Por último, al aplicar la Norma ISO 45001: 2018, las condiciones laborales mejorarán, los trabajadores impartirán y aplicarán la cultura de prevención de riesgos y los incidentes y accidente se reducirán.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-26T19:36:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-26T19:36:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13700
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13700
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d1f3fa5-875b-4c90-92b9-07f7275cee79/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b7d2fa0-a6e7-4617-8ed1-2c5e8a38041a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e2327e5-46f4-460a-9fe3-1a4326a5dbce/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e96239f0-8f37-4b6e-9765-0d1340119409/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6069e053-89d3-4600-a7dc-8f2402440591/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adf1fe8e-60bf-4a37-bf85-9cc3f6629281/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28b5fb20-0051-4096-801c-537672be158b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79f0530f-1a09-4608-99d2-48cc20753b40/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1234a6bd-0a5f-4307-8af8-36bf8f90dc1f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddabcb68-33f6-4c3c-baa9-25b59bbce852/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
fd5ce4982412d007a921ac826895e00d
258d18a8c6929dcd2e2a9c47b3154bbe
9a1079d4075ddc86c60bce578f237f47
88b763393e7e30b9e34a9fb539e0abfc
16a8b8bac1699900cd519b45069b9576
2bfb4a8e2842a669f189f9204f45bca9
edd3787440aa9ab0984c20efe0d912af
b627a4303c43c93272b3f71026a15a7e
e4c837daa54b55f647df915cca316c21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1791802605217775616
spelling 1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elíasab6788bd-75c4-46dc-ab62-f1fe907926b1-114523203-a38f-43f7-9afe-603a128d7888-1Mota Dextre, Freisy KaterinSeminario Seminario, Milagros de Jesús2023-10-26T19:36:39Z2023-10-26T19:36:39Z2023Las compañías constantemente están innovando medidas preventivas, a causa de los accidentes y enfermedades laborales, con la estimación y reconocimiento de la salud de cada colaborador se logrará salvaguardar su vida y además se evitará un desequilibrio en la rentabilidad de la organización. El presente trabajo investigación tiene como objetivo el estudio de la empresa FYSER GROUP, metalmecánica que proporciona servicios de mantenimiento mecánico y fabricación de productos metálicos para el uso estructural, para ello se requiere del uso de instrumentos cortantes, maquinarías y realizar trabajos de alto riesgo. Se trabajará en la implementación de la Norma ISO 45001: 2018, para disminuir el número de los peligros y riesgos de las áreas de trabajo. Además, se ha tomado en cuenta como base las normas peruanas vigente, siendo la más resaltante la Ley N.º 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. El desarrollo de la investigación parte de una situación general basada en la protección del trabajador. Se extraerá información de la base de datos histórica de los incidentes y accidentes, así se podrá elaborar un listado de peligros y riesgos, teniendo en cuenta el nivel de probabilidad y severidad del daño. Luego se validará y administrará la información en conjunto y se iniciará la etapa del proceso de mejora. Después, se obtendrán los resultados y así evaluar lo implementado. Por último, al aplicar la Norma ISO 45001: 2018, las condiciones laborales mejorarán, los trabajadores impartirán y aplicarán la cultura de prevención de riesgos y los incidentes y accidente se reducirán.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13700spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería industrialSeguridad en el trabajoCondiciones de trabajoPrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la norma ISO 45001:2018 para mejorar la seguridad y salud en el trabajo en la empresa FYSER GROUPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-26997047961746450742722056Izquierdo Requejo, Alex AntonioSalcedo Huarcaya, Marco AntonioGutierrez Hurtado, Humberto Gabrielhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d1f3fa5-875b-4c90-92b9-07f7275cee79/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Mota_Dextre.pdf2023_Mota_Dextre.pdfapplication/pdf9055066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b7d2fa0-a6e7-4617-8ed1-2c5e8a38041a/downloadfd5ce4982412d007a921ac826895e00dMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf11846592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e2327e5-46f4-460a-9fe3-1a4326a5dbce/download258d18a8c6929dcd2e2a9c47b3154bbeMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf427678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e96239f0-8f37-4b6e-9765-0d1340119409/download9a1079d4075ddc86c60bce578f237f47MD54TEXT2023_Mota_Dextre.pdf.txt2023_Mota_Dextre.pdf.txtExtracted texttext/plain103079https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6069e053-89d3-4600-a7dc-8f2402440591/download88b763393e7e30b9e34a9fb539e0abfcMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3702https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adf1fe8e-60bf-4a37-bf85-9cc3f6629281/download16a8b8bac1699900cd519b45069b9576MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4285https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28b5fb20-0051-4096-801c-537672be158b/download2bfb4a8e2842a669f189f9204f45bca9MD59THUMBNAIL2023_Mota_Dextre.pdf.jpg2023_Mota_Dextre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10504https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79f0530f-1a09-4608-99d2-48cc20753b40/downloadedd3787440aa9ab0984c20efe0d912afMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11304https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1234a6bd-0a5f-4307-8af8-36bf8f90dc1f/downloadb627a4303c43c93272b3f71026a15a7eMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddabcb68-33f6-4c3c-baa9-25b59bbce852/downloade4c837daa54b55f647df915cca316c21MD51020.500.14005/13700oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/137002024-02-16 17:58:55.356http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).