Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el fin de determinar en qué medida influye el employee engagement en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa CIMENTO Inmobiliaria S.A.C., Huancayo 2024. La metodología empleada en la investigación es de tipo aplicada, correlacional, de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Gerónimo, Katherine del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Gestión del personal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Comportamiento organizacional.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_0a34cb7d60c7e4fa37c9c2f020b708f9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16124
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
title Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
spellingShingle Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
Arias Gerónimo, Katherine del Pilar
Administración de empresas
Gestión del personal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Comportamiento organizacional.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
title_full Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
title_fullStr Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
title_full_unstemmed Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
title_sort Employee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024
author Arias Gerónimo, Katherine del Pilar
author_facet Arias Gerónimo, Katherine del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villafana Mego, Inés Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Gerónimo, Katherine del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Gestión del personal
Productividad laboral
topic Administración de empresas
Gestión del personal
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Comportamiento organizacional.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Comportamiento organizacional.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description El presente estudio se realizó con el fin de determinar en qué medida influye el employee engagement en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa CIMENTO Inmobiliaria S.A.C., Huancayo 2024. La metodología empleada en la investigación es de tipo aplicada, correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Asimismo, la técnica que se empleó para la recolección de datos es la encuesta a través del cuestionario elegido como instrumento cuya muestra está compuesta por toda la población de la empresa en mención, siendo conformada por 124 colaboradores de todas las áreas. Los resultados concluyeron que, hay una correlación positiva entre el employee engagement y la productividad laboral de los colaboradores. De igual manera, se concluyó que, la dimensión del área emocional del employee engagement es la que genera mayor impacto en la productividad laboral, mientras que el área de la dimensión cognitiva es la que genera menor impacto. Por otro lado, los índices de la productividad laboral en la dimensión de mayor impacto son excelentes mientras que los índices de productividad laboral en la dimensión de menor impacto son regulares. Finalmente se concluye que a mayor énfasis en la dimensión del área emocional del employee engagement, mayores serán los índices de productividad laboral en la empresa CIMENTO Inmobiliaria S.A.C., Huancayo 2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-07T22:01:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-07T22:01:35Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16124
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16124
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f0fc76d-ae1f-4cd9-aebf-346e27d07006/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2559fdb4-89b5-4856-b629-f2126bd1946e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94163e4f-2d50-47e1-a257-49e940111cec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e8864e5-3901-4de0-8b93-31bcd99d4aa1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/563445e4-b952-480a-8af8-5422fcca949e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da99a301-f5d2-4520-a594-e203a04ee093/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa818c8b-b4d4-4fec-bf88-dff3df456d2c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/805ac770-2658-4737-9947-222e224b7c86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee46d58f-8310-463b-9819-5b655f5637f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bb7f385-0451-4b2e-8266-2f1558760419/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5750dc16e3a45aaa1290f5001385fe0a
ec6b7bd53bd6ec4116fee214c11075ca
c8b317f7b9c5eabbab34a285c10a3942
83f4f7588b8254dd746e2959a6b63e0a
beb3a486a8652879cca87be1c09d16d4
e868b9b6193f9abc46019a57d4cdf55f
529154eb1a4c64b5cc5f31e087f44047
e8d9b235b4a20fe26d1165f3bce3a05a
d89641d6dd29f2fda41e0eb7b1be84b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976986111541248
spelling 8147d4d9-9e1e-4a0d-8bcf-9f53adda4a04-1Villafana Mego, Inés Cristina0a226cb3-cd48-43c4-b4f6-f69c9debd200-1Arias Gerónimo, Katherine del Pilar2025-08-07T22:01:35Z2025-08-07T22:01:35Z20252025-07-24El presente estudio se realizó con el fin de determinar en qué medida influye el employee engagement en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa CIMENTO Inmobiliaria S.A.C., Huancayo 2024. La metodología empleada en la investigación es de tipo aplicada, correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Asimismo, la técnica que se empleó para la recolección de datos es la encuesta a través del cuestionario elegido como instrumento cuya muestra está compuesta por toda la población de la empresa en mención, siendo conformada por 124 colaboradores de todas las áreas. Los resultados concluyeron que, hay una correlación positiva entre el employee engagement y la productividad laboral de los colaboradores. De igual manera, se concluyó que, la dimensión del área emocional del employee engagement es la que genera mayor impacto en la productividad laboral, mientras que el área de la dimensión cognitiva es la que genera menor impacto. Por otro lado, los índices de la productividad laboral en la dimensión de mayor impacto son excelentes mientras que los índices de productividad laboral en la dimensión de menor impacto son regulares. Finalmente se concluye que a mayor énfasis en la dimensión del área emocional del employee engagement, mayores serán los índices de productividad laboral en la empresa CIMENTO Inmobiliaria S.A.C., Huancayo 2024.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16124spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasGestión del personalProductividad laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosComportamiento organizacional.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosEmployee engagement y su influencia en la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Cimento Inmobiliaria SAC, Huancayo 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07878911https://orcid.org/0000-0003-2236-824747096789413016Plasencia Mariños, Yvette CeciliaPadilla Pun, Luis EduardoLa Chira Bruno, Carlos Ivánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f0fc76d-ae1f-4cd9-aebf-346e27d07006/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025 - Arias Geronimo.pdf2025 - Arias Geronimo.pdfapplication/pdf2001394https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2559fdb4-89b5-4856-b629-f2126bd1946e/download5750dc16e3a45aaa1290f5001385fe0aMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5007269https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94163e4f-2d50-47e1-a257-49e940111cec/downloadec6b7bd53bd6ec4116fee214c11075caMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf202520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e8864e5-3901-4de0-8b93-31bcd99d4aa1/downloadc8b317f7b9c5eabbab34a285c10a3942MD54TEXT2025 - Arias Geronimo.pdf.txt2025 - Arias Geronimo.pdf.txtExtracted texttext/plain101543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/563445e4-b952-480a-8af8-5422fcca949e/download83f4f7588b8254dd746e2959a6b63e0aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1519https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da99a301-f5d2-4520-a594-e203a04ee093/downloadbeb3a486a8652879cca87be1c09d16d4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4006https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa818c8b-b4d4-4fec-bf88-dff3df456d2c/downloade868b9b6193f9abc46019a57d4cdf55fMD59THUMBNAIL2025 - Arias Geronimo.pdf.jpg2025 - Arias Geronimo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9812https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/805ac770-2658-4737-9947-222e224b7c86/download529154eb1a4c64b5cc5f31e087f44047MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6317https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee46d58f-8310-463b-9819-5b655f5637f3/downloade8d9b235b4a20fe26d1165f3bce3a05aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14457https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bb7f385-0451-4b2e-8266-2f1558760419/downloadd89641d6dd29f2fda41e0eb7b1be84b5MD51020.500.14005/16124oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161242025-08-27 17:50:13.204http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).