Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C.
Descripción del Articulo
Salazar Inversiones Gráficas S.A.C., una empresa familiar dedicada a la impresión y diseño gráfico, enfrenta un desafío central: la falta de una gestión estructurada de procesos que ha derivado en ineficiencias operativas, pérdida de clientes y una reducción en la productividad. La competencia en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15330 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad empresarial Eficiencia operativa Gestión de la productividad Optimización de procesos Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_09d46f4536a1ebcc200ecd981ae0dbbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15330 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. |
title |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. |
spellingShingle |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. Salazar Bello, Marinho Jose Competitividad empresarial Eficiencia operativa Gestión de la productividad Optimización de procesos Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. |
title_full |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. |
title_fullStr |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. |
title_sort |
Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. |
author |
Salazar Bello, Marinho Jose |
author_facet |
Salazar Bello, Marinho Jose |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballesteros Carranza, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Bello, Marinho Jose |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competitividad empresarial Eficiencia operativa Gestión de la productividad Optimización de procesos Plan de negocios |
topic |
Competitividad empresarial Eficiencia operativa Gestión de la productividad Optimización de procesos Plan de negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Salazar Inversiones Gráficas S.A.C., una empresa familiar dedicada a la impresión y diseño gráfico, enfrenta un desafío central: la falta de una gestión estructurada de procesos que ha derivado en ineficiencias operativas, pérdida de clientes y una reducción en la productividad. La competencia en el mercado gráfico de Lima es intensa, y la ausencia de un enfoque sistemático ha dificultado la capacidad de la empresa para adaptarse a las crecientes demandas del sector y a las tecnologías emergentes. Para abordar esta problemática, la empresa ha desarrollado una propuesta de implementación de un marco de gestión de procesos que busca optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad. La propuesta se enfoca en la automatización de procesos clave, la mejora de la gestión de inventario y la reducción de los tiempos de producción. Se espera que estos cambios no solo mejoren la eficiencia operativa, sino que también aumenten la satisfacción del cliente mediante un servicio más personalizado y de mayor calidad. Adicionalmente, la empresa proyecta una reducción de costos operativos del 15%, equivalente a un ahorro anual de aproximadamente S/. 11,625, y un incremento del 20% en las ventas anuales, con ingresos adicionales de S/. 30,000. A nivel financiero, el proyecto proyecta un retorno de inversión (ROI) del 69.76% y un periodo de recuperación de 1.43 años. Esta iniciativa representa una oportunidad crucial para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. de reposicionarse en el mercado, superar los problemas operativos actuales y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-12-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-09T23:52:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-09T23:52:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15330 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15330 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87ec8d20-5c1d-4b30-87da-045f6a2a7e71/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b37d8f8-7055-449c-b166-4d034f5b04cd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52dad8c6-b19c-47e6-af15-dc00dca4885d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b0f978-de4c-4fcf-a3a2-b6936c6f6ce0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b15203cb-8f0d-4c7f-8fe2-deb4314b86ad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/584a25df-5fd9-47b5-92ec-dcbf41efda78/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ac6fbf8-f63c-4489-8895-7a40c519ede7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c19b2e12-e2f2-44f3-b184-93ede7ee449c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a90db016-6323-450a-ac75-d486f3856c4b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27b1697b-85f5-40a8-998c-f03af460b1c1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2b7a26d5c9478e255d241d754e51b184 a1977b4307f6f8c4b532f71e901459fa c01197223fc6e8a7a961a7c157f2dbf6 113c8a41fad950e2af96e1ed1fadd5e5 ebfa5b6a5fa83e076abe2ecfd38f3a1d 8baf62564d3cde394d992ae69a550b2a 44a6b5c9983f1e131298748fdf4b3b26 e291e802a5aa8c4ec185f5161568bfd7 c9efc29be2ec6252a5472c4ae24bb342 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710475595710464 |
spelling |
d010cbea-13b1-4a3a-8adf-e29716416926-1Ballesteros Carranza, Ana María49ce0c93-21fd-4e85-a16e-9f69e9748010-1Salazar Bello, Marinho Jose2025-01-09T23:52:07Z2025-01-09T23:52:07Z20242024-12-11Salazar Inversiones Gráficas S.A.C., una empresa familiar dedicada a la impresión y diseño gráfico, enfrenta un desafío central: la falta de una gestión estructurada de procesos que ha derivado en ineficiencias operativas, pérdida de clientes y una reducción en la productividad. La competencia en el mercado gráfico de Lima es intensa, y la ausencia de un enfoque sistemático ha dificultado la capacidad de la empresa para adaptarse a las crecientes demandas del sector y a las tecnologías emergentes. Para abordar esta problemática, la empresa ha desarrollado una propuesta de implementación de un marco de gestión de procesos que busca optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad. La propuesta se enfoca en la automatización de procesos clave, la mejora de la gestión de inventario y la reducción de los tiempos de producción. Se espera que estos cambios no solo mejoren la eficiencia operativa, sino que también aumenten la satisfacción del cliente mediante un servicio más personalizado y de mayor calidad. Adicionalmente, la empresa proyecta una reducción de costos operativos del 15%, equivalente a un ahorro anual de aproximadamente S/. 11,625, y un incremento del 20% en las ventas anuales, con ingresos adicionales de S/. 30,000. A nivel financiero, el proyecto proyecta un retorno de inversión (ROI) del 69.76% y un periodo de recuperación de 1.43 años. Esta iniciativa representa una oportunidad crucial para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. de reposicionarse en el mercado, superar los problemas operativos actuales y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15330spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompetitividad empresarialEficiencia operativaGestión de la productividadOptimización de procesosPlan de negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08603328https://orcid.org/0000-0002-3855-786272930440413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/87ec8d20-5c1d-4b30-87da-045f6a2a7e71/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SALAZAR BELLO.PDF2024_SALAZAR BELLO.PDFapplication/pdf2580086https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b37d8f8-7055-449c-b166-4d034f5b04cd/download2b7a26d5c9478e255d241d754e51b184MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22012225https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52dad8c6-b19c-47e6-af15-dc00dca4885d/downloada1977b4307f6f8c4b532f71e901459faMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf215512https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22b0f978-de4c-4fcf-a3a2-b6936c6f6ce0/downloadc01197223fc6e8a7a961a7c157f2dbf6MD54TEXT2024_SALAZAR BELLO.PDF.txt2024_SALAZAR BELLO.PDF.txtExtracted texttext/plain101736https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b15203cb-8f0d-4c7f-8fe2-deb4314b86ad/download113c8a41fad950e2af96e1ed1fadd5e5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain942https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/584a25df-5fd9-47b5-92ec-dcbf41efda78/downloadebfa5b6a5fa83e076abe2ecfd38f3a1dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3941https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ac6fbf8-f63c-4489-8895-7a40c519ede7/download8baf62564d3cde394d992ae69a550b2aMD59THUMBNAIL2024_SALAZAR BELLO.PDF.jpg2024_SALAZAR BELLO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9805https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c19b2e12-e2f2-44f3-b184-93ede7ee449c/download44a6b5c9983f1e131298748fdf4b3b26MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5887https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a90db016-6323-450a-ac75-d486f3856c4b/downloade291e802a5aa8c4ec185f5161568bfd7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14031https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27b1697b-85f5-40a8-998c-f03af460b1c1/downloadc9efc29be2ec6252a5472c4ae24bb342MD51020.500.14005/15330oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153302025-01-10 03:01:16.145https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).