Optimización de gestión de procesos y productividad: un plan de negocios para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C.

Descripción del Articulo

Salazar Inversiones Gráficas S.A.C., una empresa familiar dedicada a la impresión y diseño gráfico, enfrenta un desafío central: la falta de una gestión estructurada de procesos que ha derivado en ineficiencias operativas, pérdida de clientes y una reducción en la productividad. La competencia en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Bello, Marinho Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad empresarial
Eficiencia operativa
Gestión de la productividad
Optimización de procesos
Plan de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Salazar Inversiones Gráficas S.A.C., una empresa familiar dedicada a la impresión y diseño gráfico, enfrenta un desafío central: la falta de una gestión estructurada de procesos que ha derivado en ineficiencias operativas, pérdida de clientes y una reducción en la productividad. La competencia en el mercado gráfico de Lima es intensa, y la ausencia de un enfoque sistemático ha dificultado la capacidad de la empresa para adaptarse a las crecientes demandas del sector y a las tecnologías emergentes. Para abordar esta problemática, la empresa ha desarrollado una propuesta de implementación de un marco de gestión de procesos que busca optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad. La propuesta se enfoca en la automatización de procesos clave, la mejora de la gestión de inventario y la reducción de los tiempos de producción. Se espera que estos cambios no solo mejoren la eficiencia operativa, sino que también aumenten la satisfacción del cliente mediante un servicio más personalizado y de mayor calidad. Adicionalmente, la empresa proyecta una reducción de costos operativos del 15%, equivalente a un ahorro anual de aproximadamente S/. 11,625, y un incremento del 20% en las ventas anuales, con ingresos adicionales de S/. 30,000. A nivel financiero, el proyecto proyecta un retorno de inversión (ROI) del 69.76% y un periodo de recuperación de 1.43 años. Esta iniciativa representa una oportunidad crucial para Salazar Inversiones Gráficas S.A.C. de reposicionarse en el mercado, superar los problemas operativos actuales y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).