Estudio de pre factibilidad del desodorante de óxido de zinc
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad del proyecto Desodorantes MEDOX, como una alternativa innovadora de brindar al consumidor un desodorante de componentes no dañinos para la salud y que le permita tener buen olor. Del mismo modo, se realizaron distintas actividade...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Producto químico Elemento químico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad del proyecto Desodorantes MEDOX, como una alternativa innovadora de brindar al consumidor un desodorante de componentes no dañinos para la salud y que le permita tener buen olor. Del mismo modo, se realizaron distintas actividades para lograr el objetivo principal, como una investigación de mercado para identificar los distritos meta y público objetivo, plantear estrategias de marketing, de acuerdo con la oferta y demanda, que permitan dar a conocer el servicio a brindar y atraer a los consumidores, establecer la estructura organizacional para definir las funciones que realizarán los miembros de la empresa y realizar la evaluación económica y financiera del proyecto para determinar su rentabilidad y tiempo para recuperar la inversión. Se llega a la conclusión de que el proyecto presenta viabilidad económica con una TIR de 25.92% y un valor actual neto económico (VAN) de S/ 96,831 soles, con los datos obtenidos nos indica que el proyecto es factible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).