Estrategias didácticas para la mejora de la comprensión oral en niños del nivel inicial de una institución educativa de San Cristóbal, República Dominicana
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue implementar "Aprendiendo a Comprender Me Divierto" con el fin de mejorar la comprensión oral en niños de nivel inicial en una institución educativa en San Cristóbal, República Dominicana. La metodología empleada se basó en un paradigma sociocrítico e in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión oral Nivel inicial Estrategias didácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue implementar "Aprendiendo a Comprender Me Divierto" con el fin de mejorar la comprensión oral en niños de nivel inicial en una institución educativa en San Cristóbal, República Dominicana. La metodología empleada se basó en un paradigma sociocrítico e interpretativo, utilizando un enfoque cualitativo y adoptando un diseño de investigación educacional de tipo aplicado, con alcance explicativo, descriptivo y transformador, además de un diseño no experimental. La muestra seleccionada consistió en 42 estudiantes, elegidos por conveniencia, y se emplearon técnicas de observación y entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante la herramienta ATLAS.ti y el programa SPSS. El diagnóstico reveló que había una falta de competencia en cuanto a la comprensión oral en los estudiantes. Como resultado de este proceso investigativo, se propusieron diversas estrategias, las cuales incluyen actividades diseñadas para desarrollar las habilidades de comprensión oral. Se destaca que esta propuesta no solo está vinculada a la problemática actual, sino que también puede ser aplicada teniendo en cuenta los cambios futuros que se requieren en los estudiantes para lograr una mejor comprensión oral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).