Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 4016 del Callao
Descripción del Articulo
En la problemática de Institución Educativa N° 4016 Néstor Gambetta Bonatti, se halló que los estudiantes del cuarto grado de primaria en Resolución de problemas muestran dificultad por ello se ha planteado los siguientes objetivos específicos: ejecutar el permanente Monitoreo y acompañamiento a los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la problemática de Institución Educativa N° 4016 Néstor Gambetta Bonatti, se halló que los estudiantes del cuarto grado de primaria en Resolución de problemas muestran dificultad por ello se ha planteado los siguientes objetivos específicos: ejecutar el permanente Monitoreo y acompañamiento a los docentes, mejorar el uso adecuado de los procesos didácticos de la resolución de problemas y establecer un óptimo Clima de aula en base al cumplimiento de los acuerdos de convivencia. La población es de treinta y tres docentes y la muestra son cinco docentes del cuarto grado de primaria. Se Plantea como alternativa de solución la permanente visita al aula, para el recojo de información in situ y prestar ayuda pedagógica y asesoría continua para mejorar los desempeños docentes. Minedu (2015); la implementación de Grupos de Interaprendizaje para empoderar a los docentes sobre el uso adecuado de los procesos didácticos de la resolución de problemas y la implementación de talleres para la sana convivencia y resolución de conflictos en el aula. Uno de los problemas que afecta el rendimiento escolar de los estudiantes es un inadecuado clima de aula, la sana convivencia satisfactoria enmarcada en la unión y cooperación entre compañeros favorece los aprendizajes, Romero y Caballero, (2008). Las estrategias se sustentan en el trabajo colegiado definido por Espinoza (2004) como la reunión de pares, donde se busca un objetivo común, generando espacios para la puesta en común de vivencias y la reflexión sobre su accionar pedagógico. El Monitoreo, acompañamiento y evaluación En conclusión, la experiencia de elaborar el presente plan de acción fortalecerá mi liderazgo pedagógico, permitiéndome desarrollar una gestión directiva orientada a la mejora de los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).