Propuesta de gestión para mejorar el soporte emocional de los estudiantes en una institución pública rural de Cutervo
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene el propósito de garantizar que los docentes que laboran en la institución educativa de la provincia de Cutervo brinden soporte emocional a los estudiantes y familias. Para lo cual, se aplicó técnicas de recojo de información de tipo cuantitativo y cualitativo (encuesta, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico tiene el propósito de garantizar que los docentes que laboran en la institución educativa de la provincia de Cutervo brinden soporte emocional a los estudiantes y familias. Para lo cual, se aplicó técnicas de recojo de información de tipo cuantitativo y cualitativo (encuesta, entrevista y focus group) a un directivo, tres docentes, seis padres de familia y doce estudiantes. En tal sentido se evidencia que, en la dimensión de Enseñanza y Convivencia en la gestión escolar, se ha tenido como resultado un nivel medio, con un porcentaje de 75% y 72% respectivamente. Gómez et al. (2021) afirma que es clave prever medios y propuestas de estrategias de participación que ayuden tanto a los estudiantes y su entorno familiar, así mismo a los especialistas pedagógicos en la gestión de la dimensión del soporte emocional. La propuesta consiste en concientizar a los docentes sobre la importancia del soporte emocional en este contexto y el fortalecimiento de su conocimiento sobre estrategias; estos puntos se refuerzan con la ejecución del monitoreo y acompañamiento, de tal manera que el docente se sentirá más comprometido. El docente al brindar un buen soporte emocional a los estudiantes, mejorará su rendimiento académico, se sentirá más comprometido y motivado con el desarrollo de sus actividades, mejorará su comportamiento y su forma de convivir en su hogar y contexto, sus relaciones interpersonales al intercambiar sentimientos, conocimientos y experiencias vividas. Siendo el soporte emocional un factor determinante para fortalecer sus emociones y mejorar su aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).