Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de Six Sigma mejora la productividad del área de Teñido de Ingetex, Lima, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. La población se conformó de 146 órdenes de tr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Producción industrial Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_067695104a377b93f86ee7e5bec9bcaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13481 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 |
title |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 |
spellingShingle |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 Coronel Cayatopa, Dalila Administración de empresas Producción industrial Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 |
title_full |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 |
title_fullStr |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 |
title_sort |
Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021 |
author |
Coronel Cayatopa, Dalila |
author_facet |
Coronel Cayatopa, Dalila Tucto Ramos, Neil Ruben |
author_role |
author |
author2 |
Tucto Ramos, Neil Ruben |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Ramírez, Ángela Teresa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coronel Cayatopa, Dalila Tucto Ramos, Neil Ruben |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Producción industrial Industria textil |
topic |
Administración de empresas Producción industrial Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Este trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de Six Sigma mejora la productividad del área de Teñido de Ingetex, Lima, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. La población se conformó de 146 órdenes de trabajo para el teñido de telas denim de la empresa Ingetex S.A.C.; la muestra se conformó de 106 órdenes de trabajo evaluadas aleatoriamente. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental, mientras que el instrumento usado fue la ficha de registro. Los resultados de las evaluaciones realizadas permitieron concluir que la aplicación de Six Sigma incrementó la productividad del área de Teñido de Ingetex desde un valor de 0.12 metros/sol hasta un valor de 0.15 metros/sol, que incrementó la eficacia desde un valor de 89.95% hasta un valor de 94.93%, que incrementó la eficiencia desde un valor de 82.12% hasta un valor de 92.65% y que incrementó el nivel sigma del proceso desde los 1.54 sigmas hasta los 4.24 sigmas, mejorando la calidad del proceso a un nivel convencional y disminuyendo los errores en la producción. Asimismo, la implementación de la metodología Six Sigma es rentable para la empresa Ingetex S.A.C., lo que se demostró a través de los indicadores de VAN (S/.32,067.64), TIR (18.91%), Periodo de recuperación descontado (4.49 meses) y ratio Beneficio/Costo (2.39). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-21T19:39:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-21T19:39:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13481 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13481 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b9c1e7c-2161-4b05-98a3-435a2c6151f4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9df056d5-a415-46c2-8067-713f99e3d4c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ac68b00-7924-4edf-90a2-576bd871d566/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/415c8245-de80-44ae-815a-1ae07032e2a4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4052880b-0edb-447d-bded-796a482cb28e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7de57af-96c3-4ae1-b849-99aaa6866cd3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b19e1118-a043-4eca-b4f3-9a7dffffd76a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc9b4e21-3eb5-4bfb-9991-3ea4e4d26d74/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/765f7c50-dca4-40ac-9924-4000a1292d01/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1648f506-f29c-4f1f-96d1-31f2777afc6c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5dc5364185a1e75571e85688ee748546 64f555034f23e523291a33902cc22e5c 6b5c1cb61fa71ff4f0de51abc7ac0176 077ad9e110f7e3149dd211dfebbfd059 25ab42fdbe6a1cd2063a8d927986b4b8 883a469a49b67848caab003927e7ba67 eba6b28fd5927ad568fc4cbd95f7d40b 34de9e8fbd349008bfe5e0389a0904d3 f135a4914c0fe0ccabfdc36f0c6e462b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534330146095104 |
spelling |
9891bca5-524d-450d-9039-ee7bc29ba9d7-1Barreda Ramírez, Ángela Teresae7309844-28c3-4e99-9a15-9efb2c17e2d1-1ffa8f44f-11be-44fd-902c-39f4012b184a-1Coronel Cayatopa, DalilaTucto Ramos, Neil Ruben2023-08-21T19:39:03Z2023-08-21T19:39:03Z2023Este trabajo de tesis tuvo como objetivo determinar en qué medida la aplicación de Six Sigma mejora la productividad del área de Teñido de Ingetex, Lima, 2021. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y de diseño cuasiexperimental. La población se conformó de 146 órdenes de trabajo para el teñido de telas denim de la empresa Ingetex S.A.C.; la muestra se conformó de 106 órdenes de trabajo evaluadas aleatoriamente. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental, mientras que el instrumento usado fue la ficha de registro. Los resultados de las evaluaciones realizadas permitieron concluir que la aplicación de Six Sigma incrementó la productividad del área de Teñido de Ingetex desde un valor de 0.12 metros/sol hasta un valor de 0.15 metros/sol, que incrementó la eficacia desde un valor de 89.95% hasta un valor de 94.93%, que incrementó la eficiencia desde un valor de 82.12% hasta un valor de 92.65% y que incrementó el nivel sigma del proceso desde los 1.54 sigmas hasta los 4.24 sigmas, mejorando la calidad del proceso a un nivel convencional y disminuyendo los errores en la producción. Asimismo, la implementación de la metodología Six Sigma es rentable para la empresa Ingetex S.A.C., lo que se demostró a través de los indicadores de VAN (S/.32,067.64), TIR (18.91%), Periodo de recuperación descontado (4.49 meses) y ratio Beneficio/Costo (2.39).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13481spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProducción industrialIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología Six Sigma para mejorar la productividad en el área de teñido de Ingetex S.A.C., Lima, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40347123https://orcid.org/0000-0001-5140-25184453619910206999722026Quiroz Flores, Juan CarlosVivanco Seminario, Esther KatherineTupia De la Cruz, Elmer Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b9c1e7c-2161-4b05-98a3-435a2c6151f4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Coronel Cayatopa.pdf2023_Coronel Cayatopa.pdfapplication/pdf2513048https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9df056d5-a415-46c2-8067-713f99e3d4c8/download5dc5364185a1e75571e85688ee748546MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf19657662https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ac68b00-7924-4edf-90a2-576bd871d566/download64f555034f23e523291a33902cc22e5cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf49502https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/415c8245-de80-44ae-815a-1ae07032e2a4/download6b5c1cb61fa71ff4f0de51abc7ac0176MD54TEXT2023_Coronel Cayatopa.pdf.txt2023_Coronel Cayatopa.pdf.txtExtracted texttext/plain102647https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4052880b-0edb-447d-bded-796a482cb28e/download077ad9e110f7e3149dd211dfebbfd059MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1290https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7de57af-96c3-4ae1-b849-99aaa6866cd3/download25ab42fdbe6a1cd2063a8d927986b4b8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4262https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b19e1118-a043-4eca-b4f3-9a7dffffd76a/download883a469a49b67848caab003927e7ba67MD59THUMBNAIL2023_Coronel Cayatopa.pdf.jpg2023_Coronel Cayatopa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc9b4e21-3eb5-4bfb-9991-3ea4e4d26d74/downloadeba6b28fd5927ad568fc4cbd95f7d40bMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/765f7c50-dca4-40ac-9924-4000a1292d01/download34de9e8fbd349008bfe5e0389a0904d3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1648f506-f29c-4f1f-96d1-31f2777afc6c/downloadf135a4914c0fe0ccabfdc36f0c6e462bMD51020.500.14005/13481oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134812023-08-22 03:01:07.052http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).