Aplicación de la metodología Six Sigma para la mejora de la productividad del área de teñido de Creditex S.A.A., Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el impacto de la metodología Six Sigma en la productividad del área de Teñido de la empresa Creditex, Lima, 2021. Esta investigación siguió un diseño experimental, del tipo cuasiexperimental; además, tuvo un enfoque cuantitativo, fue de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Producción industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es el impacto de la metodología Six Sigma en la productividad del área de Teñido de la empresa Creditex, Lima, 2021. Esta investigación siguió un diseño experimental, del tipo cuasiexperimental; además, tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo aplicada y de nivel correlacional. La población de esta investigación estuvo conformada por 60 procesos de teñido de telas; la muestra fue censal, por lo que se estudió a la población completa. La técnica usada para la recolección de la información fue la Observación, utilizándose como instrumento a la Ficha de recolección de datos. Los resultados obtenidos en esta investigación permitieron demostrar que la aplicación de Six Sigma sí mejoró significativamente la productividad de Creditex S.A.A., ya que la productividad se incrementó desde un valor de 0.29581 a un valor de 0.32887 (+26.21%), la eficiencia se incrementó desde un valor de 81.14% hasta un valor de 94.08% (+12.94%) y la eficacia creció desde un valor de 70.37% hasta un valor de 94.47% (+24.10%). Además, se demostró que la implementación de la metodología Six Sigma es rentable para la empresa, pues los indicadores de viabilidad así lo muestran: VAN = S/.424,677.88; TIR = 55% y payback = 1.84 meses. De esta manera, Six Sigma es una metodología integral, que permite mejorar no solo la calidad técnica de los procesos, sino también la rentabilidad para las organizaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).