Gestión curricular en el nivel de logros del área de comunicación de la Institución Educativa Pública José Olaya
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se justifica ante un problema encontrado en la Institución Educativa que afecta preponderantemente en el nivel satisfactorio de comprensión lectora, motivo de preocupación y de priorización; para revertir esta realidad encontrada en la institución educativa, se plantea re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se justifica ante un problema encontrado en la Institución Educativa que afecta preponderantemente en el nivel satisfactorio de comprensión lectora, motivo de preocupación y de priorización; para revertir esta realidad encontrada en la institución educativa, se plantea realizar esta propuesta movilizando a la comunidad educativa involucrándolos con responsabilidad para concentrar esfuerzos en los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo de este plan de acción es lograr la adecuada aplicación de procesos didácticos para mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes de la institución educativa José Olaya de Molinopampa. Tiene sustento teórico basado en renombrados investigador como Bolívar, Viviane Robinson, Temportti; manual valioso del Minedu, como el Marco del Buen desempeño directivo, el Marco del buen desempeño docente entre otros. El compromiso es fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes a partir de diversas estrategias, en el marco de una comunidad de profesionales de aprendizaje, generando su buen desempeño y compromiso de cambio, necesario y oportuno para dar respuesta a las demandas educativas que el contexto local, nacional e internacional nos exige. El Plan de Acción representa una propuesta hecha desde los enfoques de gestión escolar”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).