Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrollara el plan estratégico para la empresa Oxisul SAC para los siguientes años 2016-2020, el fin que se busca lograr a través de este plan estratégico es que dicho documento sirva y guie a la empresa a afrontar los cambios constantes del mercado a través de una adecuada y opo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balarezo Alvarado, Ivan Ricardo, Campos Gallo, José Alejandro, Chancasananpa Pocomucha, Bernardo, Francia Villaverde, Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2967
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_060ca9ac6c06a2f01080818710aa55b3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2967
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
title Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
spellingShingle Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
Balarezo Alvarado, Ivan Ricardo
Planificación estratégica
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
title_full Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
title_fullStr Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
title_full_unstemmed Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
title_sort Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.C
author Balarezo Alvarado, Ivan Ricardo
author_facet Balarezo Alvarado, Ivan Ricardo
Campos Gallo, José Alejandro
Chancasananpa Pocomucha, Bernardo
Francia Villaverde, Julio
author_role author
author2 Campos Gallo, José Alejandro
Chancasananpa Pocomucha, Bernardo
Francia Villaverde, Julio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Balarezo Alvarado, Ivan Ricardo
Campos Gallo, José Alejandro
Chancasananpa Pocomucha, Bernardo
Francia Villaverde, Julio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Industria metalmecánica
topic Planificación estratégica
Industria metalmecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis desarrollara el plan estratégico para la empresa Oxisul SAC para los siguientes años 2016-2020, el fin que se busca lograr a través de este plan estratégico es que dicho documento sirva y guie a la empresa a afrontar los cambios constantes del mercado a través de una adecuada y oportuna toma de decisiones. Oxisul SAC es una empresa peruana, con presencia en el mercado de productos de metales no ferrosos y productos químicos desde el año 2009, brindando productos químicos en todo el territorio nacional a empresas del sector Privado. La empresa Oxisul SAC en la actualidad ya no comercializa el producto sulfato de cobre, e inclusive ya no está produciendo dicho producto. La empresa registró ventas aproximadas a los S/.2.1 millones en el año 2015, para el año 2016 las ventas fueron declaradas en cero. Esto se debe a problemas internos ligados al área contable y los permisos necesarios para la elaboración del producto. El presente plan estratégico permitirá generar valor en todas las áreas de la empresa y de esta manera continuar y retomar las actividades de la organización. Para realizar un adecuado plan estratégico se ha evaluado en forma integral a los grupos de interés que interactúan con la empresa Oxisul SAC, siendo estos los que permiten generar una mejor gestión, lo cual incluye redefinir la misión y visión de la empresa. Se analizará la competencia donde participan las siguientes empresas referentes en el mercado, las cuales son: Sulcosa y Cuprica las cuales pertenecen al mismo grupo económico, Quimtia, Industrias Nacol, y Zinsa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T22:51:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T22:51:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/2967
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2967
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2967
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/2967
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2967
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2967
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2314397e-d1b0-4d25-b3c9-119597190f69/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0ee3998-1ec3-4518-8d49-95f14220f2b7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a1811ef-49ab-4a1c-b17f-f1b8be8c93c1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/631d9510-4dfd-423f-9ab0-8dcdf564eddb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f345ac3f252ad03bdbce5d7144bdd407
bb02f0c8f94157ec3f8e416f7cb4e7a5
6e7618eb751c05541bd5b589c4626424
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710489971687424
spelling ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael781ba289-89f2-4885-a2f6-2a9d3efa7257-1b30675e5-ba20-4efa-98e9-5da39e1ef870-14221e5b6-e461-4d7b-940b-a9d92d8810f3-14b85ba8f-3442-45ab-bc37-28fa050d75df-1Balarezo Alvarado, Ivan RicardoCampos Gallo, José AlejandroChancasananpa Pocomucha, BernardoFrancia Villaverde, Julio2018-03-21T22:51:14Z2018-03-21T22:51:14Z2017La presente tesis desarrollara el plan estratégico para la empresa Oxisul SAC para los siguientes años 2016-2020, el fin que se busca lograr a través de este plan estratégico es que dicho documento sirva y guie a la empresa a afrontar los cambios constantes del mercado a través de una adecuada y oportuna toma de decisiones. Oxisul SAC es una empresa peruana, con presencia en el mercado de productos de metales no ferrosos y productos químicos desde el año 2009, brindando productos químicos en todo el territorio nacional a empresas del sector Privado. La empresa Oxisul SAC en la actualidad ya no comercializa el producto sulfato de cobre, e inclusive ya no está produciendo dicho producto. La empresa registró ventas aproximadas a los S/.2.1 millones en el año 2015, para el año 2016 las ventas fueron declaradas en cero. Esto se debe a problemas internos ligados al área contable y los permisos necesarios para la elaboración del producto. El presente plan estratégico permitirá generar valor en todas las áreas de la empresa y de esta manera continuar y retomar las actividades de la organización. Para realizar un adecuado plan estratégico se ha evaluado en forma integral a los grupos de interés que interactúan con la empresa Oxisul SAC, siendo estos los que permiten generar una mejor gestión, lo cual incluye redefinir la misión y visión de la empresa. Se analizará la competencia donde participan las siguientes empresas referentes en el mercado, las cuales son: Sulcosa y Cuprica las cuales pertenecen al mismo grupo económico, Quimtia, Industrias Nacol, y Zinsa.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/2967https://hdl.handle.net/20.500.14005/2967http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2967spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaIndustria metalmecánicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de la empresa OXISUL S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2314397e-d1b0-4d25-b3c9-119597190f69/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Balarezo-Alvarado.pdf2017_Balarezo-Alvarado.pdfapplication/pdf3447466https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0ee3998-1ec3-4518-8d49-95f14220f2b7/downloadf345ac3f252ad03bdbce5d7144bdd407MD53TEXT2017_Balarezo-Alvarado.pdf.txt2017_Balarezo-Alvarado.pdf.txtExtracted texttext/plain334730https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a1811ef-49ab-4a1c-b17f-f1b8be8c93c1/downloadbb02f0c8f94157ec3f8e416f7cb4e7a5MD54THUMBNAIL2017_Balarezo-Alvarado.pdf.jpg2017_Balarezo-Alvarado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8300https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/631d9510-4dfd-423f-9ab0-8dcdf564eddb/download6e7618eb751c05541bd5b589c4626424MD5520.500.14005/2967oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/29672023-04-17 10:24:37.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).