Plan estratégico de la empresa Fixer Servicios Generales
Descripción del Articulo
La empresa de servicios de metalmecánica Fixer Servicios Generales SAC, se encarga de ofrecer sus productos principalmente clientes del sector minero, enfrentando una disminución de las ventas en el año 2014 a consecuencia de la contracción en la demanda de minerales. La empresa se plantea como visi...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165226 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria metalmecánica--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La empresa de servicios de metalmecánica Fixer Servicios Generales SAC, se encarga de ofrecer sus productos principalmente clientes del sector minero, enfrentando una disminución de las ventas en el año 2014 a consecuencia de la contracción en la demanda de minerales. La empresa se plantea como visión convertirse en líder en cuanto a la calidad de sus productos, atendiendo al mercado nacional e incrementando sus ventas, ya que contará con empleados calificados para generar un rendimiento atractivo para los inversionistas. En concordancia con la visión se han desarrollado cuatro objetivos de largo plazo y 11 objetivos a corto plazo que cubren el período 2015-2025. Para lograr esto se han diseñado estrategias, entre las que se tiene crear nuevos productos cada año, así como atender a otros segmentos del mercado, especialmente al sector construcción y el de agroindustria, diversificando la cartera actual de clientes. Así mismo, es necesario integrar la logística de aprovisionamiento con los procesos, utilizando tecnología que permita el manejo de datos en tiempo real. En el año 2025, Fixer tendrá una nueva estructura, vigilando la calidad y la seguridad en todas sus labores. Con empleados retenidos, gracias al excelente clima laboral y a ofrecer contratos de tiempo indeterminado, pero sin incrementar los costos fijos porque habrán contratos permanentes que permitirán tener a la mano de obra ocupada, así como hacer uso intensivo de la capacidad instalada, que tendrá que ser ampliada durante los próximos años para albergar proyectos de gran dimensión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).