Monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar aprendizajes en ciencias sociales en la Institución Educativa Pública José María Arguedas, Callao

Descripción del Articulo

El propósito del plan de acción es mejorar el nivel de aprendizajes en el área de Ciencias Sociales en la Institución Educativa Pública José María Arguedas del Callao, para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Araindia, Venancio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6886
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del plan de acción es mejorar el nivel de aprendizajes en el área de Ciencias Sociales en la Institución Educativa Pública José María Arguedas del Callao, para el recojo de información se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados fueron que, el 70% de docentes no utilizan el material educativo adecuado, tienen dificultades para planificar, asimismo, el 60% de docentes tienen dificultades para aplicar estrategias adecuadas para promover la creatividad y el pensamiento crítico, el 75% de docentes considera que el monitoreo y acompañamiento pedagógico que reciben, es insuficiente, y el 50% de los docentes manifiestan que aún no están claras las normas de convivencia en la institución. Por todo ello se requiere ejecutar en forma permanente el monitoreo y acompañamiento a todos los docentes de Ciencias Sociales para mejorar los aprendizajes. Esta estrategia es importante tal como señala Minedu (2014), como una estrategia de formación en servicio centrada en la institución educativa, teniendo como finalidad mejorar la práctica pedagógica del docente. Con este plan de acción se podrá lograr la mejora de los aprendizajes en la institución educativa con la planificación, ejecución y evaluación de la estrategia antes señalada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).