Desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes pertenecientes a la Generación Z

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación fue explicar la importancia del desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes pertenecientes a la Generación Z. El estudio se realizó desde el paradigma cualitativo de diseño documental. Como resultado se observó que el desarrollo de las habilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valeriano Muñoz, Andrea Margarita, Patiño Delgado, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de las habilidades
Estudiante de secundaria
Grupo de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación fue explicar la importancia del desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes pertenecientes a la Generación Z. El estudio se realizó desde el paradigma cualitativo de diseño documental. Como resultado se observó que el desarrollo de las habilidades blandas es de vital importancia en los estudiantes pertenecientes a la Generación Z, ya que estos deben estar preparados para dar solución a los nuevos desafíos que la sociedad del siglo XXI plantea tanto en el ámbito académico, social como laboral. De igual manera, que el reforzamiento de las habilidades blandas, así como el desarrollo de estas durante los años de infancia, juega un rol crucial para el fomento de esta capacidad de resolución de desafíos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).