Propuesta de implementación de las 5S y SLP en el área de producción en una fábrica de pinturas
Descripción del Articulo
Esta investigación consiste en la propuesta de implementación de las herramientas de las 5S y SLP, ya que Pinturas del Perú S.A.C (empresa encarga de la producción de pinturas) presenta problemas de distribución y organización para el área de producción, malos hábitos de trabajo del personal y entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución de planta Reducir costos Reducir pedidos no atendidos Reducir tiempo de búsqueda de herramientas Reducir recorridos 5 S SLP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación consiste en la propuesta de implementación de las herramientas de las 5S y SLP, ya que Pinturas del Perú S.A.C (empresa encarga de la producción de pinturas) presenta problemas de distribución y organización para el área de producción, malos hábitos de trabajo del personal y entre otros problemas. El objetivo principal es determinar cómo la propuesta de mejora de las herramientas 5S y SLP resuelven los problemas para el área de producción, de esta manera se busca mejorar todos los problemas que afrontan en sus labores cotidianas. Se utilizaron las herramientas de ingeniería como: diagrama de Pareto, diagrama de Ishikawa, diagrama de actividad de procesos, diagrama de recorrido, metodología de toma de tiempos, etc., de esta manera identificar la mejor propuesta para reducir costos, pedidos no atendidos, el tiempo de búsqueda de herramientas y el recorrido entre las áreas de la línea de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).