Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima
Descripción del Articulo
La experiencia profesional del suscrito comenzó en la época universitaria, siendo parte del equipo que realizaba maquetas de algunas obras de la Municipalidad Metropolitana de Lima como externo. Así mismo, posteriormente fue convocada a trabajar en distintas áreas de la Municipalidad Metropolitana d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14462 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Supervisión de obras en la vía pública Empresas prestadoras de servicios Gestión urbana Preservación del patrimonio histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
USIL_04a2161c69a0230b50c019cde435bafd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14462 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima |
| title |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima |
| spellingShingle |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima Pompilla Coronado, Sadith Alexandra Supervisión de obras en la vía pública Empresas prestadoras de servicios Gestión urbana Preservación del patrimonio histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima |
| title_full |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima |
| title_fullStr |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima |
| title_full_unstemmed |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima |
| title_sort |
Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Lima |
| author |
Pompilla Coronado, Sadith Alexandra |
| author_facet |
Pompilla Coronado, Sadith Alexandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zelaya Morón, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pompilla Coronado, Sadith Alexandra |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Supervisión de obras en la vía pública Empresas prestadoras de servicios Gestión urbana Preservación del patrimonio histórico |
| topic |
Supervisión de obras en la vía pública Empresas prestadoras de servicios Gestión urbana Preservación del patrimonio histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La experiencia profesional del suscrito comenzó en la época universitaria, siendo parte del equipo que realizaba maquetas de algunas obras de la Municipalidad Metropolitana de Lima como externo. Así mismo, posteriormente fue convocada a trabajar en distintas áreas de la Municipalidad Metropolitana de Lima que se describirán mediante la presente, haciendo énfasis en las 3 experiencias laborales más relevantes. La primera consistió en supervisar las obras en la vía pública realizadas por empresas prestadoras de servicios como un ejercicio clave en la gestión urbana y la preservación del patrimonio histórico. La segunda en el contexto del retiro de cables en desuso, se destaca la necesidad de gestionar eficientemente la infraestructura eléctrica, minimizando riesgos y mejorando la estética visual del centro histórico. Esto implica la identificación y desconexión de cables innecesarios, garantizando la seguridad eléctrica y reduciendo la contaminación visual en un área de gran valor cultural. La tercera corresponde a la supervisión de obras en la vía pública realizadas por empresas prestadoras de servicios, añade otra capa de responsabilidad. En este rol, se deben coordinar y supervisar las actividades de las empresas para garantizar que cumplan con las normativas locales, minimizando impactos negativos en la movilidad, la seguridad y la estética urbana. Además, se requiere una comunicación efectiva con la comunidad y la colaboración con otras entidades gubernamentales para lograr una planificación integral. Todas las experiencias laborales en las que el suscrito participó, han sido una oportunidad para contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad, preservar su patrimonio cultural y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de una gestión urbana eficiente y cuidadosa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T22:05:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T22:05:36Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-05-24 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14462 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14462 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcb612c0-cf1f-4d95-a6eb-7d4bcc27b25d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5de7740-d77b-4688-a938-977bb927ac20/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2409af7e-a1b7-4cff-b032-138b05b097ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/305e8c43-bd1c-4c29-a5bb-59f353bab786/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b58d122-b531-4c50-9bbd-efe1103e89e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d552489-abfe-4ced-a5a5-1ba406e94e88/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65ed17af-0bb0-4bba-9a22-7332d88bffdf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/032d5f0f-f74e-4992-8e94-1be245696a06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d332206e-cb79-4798-9087-ce4dcbc2216d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b131cd7-7333-48da-9b7e-156adb92d72c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 8dc8a11a66faac05221a7bb1e756afef ae5bae4ecfd04e0a8071a569cc0d3957 b072b31296dabcbb031c5d5fea21923e f3c1f7f4f7be72cdf65b7fd28c7bac10 ae86192be8a10d7516af0c353a01b2a8 e6743c7dc4648b8f3e9e5863a745fdb7 d83458dd9560dea17b2a2ba44b240363 1d8d7d3d87794ee4ff5db0afeac0ccc1 db467e02cb6b4f8df5d0287859876439 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976902101729280 |
| spelling |
7dd9f549-5819-40f2-bb9b-a5dbc724eeac-1Zelaya Morón, Joséea6674c5-7d77-4fc2-be4d-6b4915b86c77-1Pompilla Coronado, Sadith Alexandra2024-05-30T22:05:36Z2024-05-30T22:05:36Z20242024-05-24La experiencia profesional del suscrito comenzó en la época universitaria, siendo parte del equipo que realizaba maquetas de algunas obras de la Municipalidad Metropolitana de Lima como externo. Así mismo, posteriormente fue convocada a trabajar en distintas áreas de la Municipalidad Metropolitana de Lima que se describirán mediante la presente, haciendo énfasis en las 3 experiencias laborales más relevantes. La primera consistió en supervisar las obras en la vía pública realizadas por empresas prestadoras de servicios como un ejercicio clave en la gestión urbana y la preservación del patrimonio histórico. La segunda en el contexto del retiro de cables en desuso, se destaca la necesidad de gestionar eficientemente la infraestructura eléctrica, minimizando riesgos y mejorando la estética visual del centro histórico. Esto implica la identificación y desconexión de cables innecesarios, garantizando la seguridad eléctrica y reduciendo la contaminación visual en un área de gran valor cultural. La tercera corresponde a la supervisión de obras en la vía pública realizadas por empresas prestadoras de servicios, añade otra capa de responsabilidad. En este rol, se deben coordinar y supervisar las actividades de las empresas para garantizar que cumplan con las normativas locales, minimizando impactos negativos en la movilidad, la seguridad y la estética urbana. Además, se requiere una comunicación efectiva con la comunidad y la colaboración con otras entidades gubernamentales para lograr una planificación integral. Todas las experiencias laborales en las que el suscrito participó, han sido una oportunidad para contribuir al desarrollo sostenible de la ciudad, preservar su patrimonio cultural y mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de una gestión urbana eficiente y cuidadosa.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14462spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSupervisión de obras en la vía públicaEmpresas prestadoras de serviciosGestión urbanaPreservación del patrimonio históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Supervisión de obras públicas menores en la Municipalidad Metropolitana de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41708161https://orcid.org/0000-0002-0568-249973122946731186Romero Sotelo, Miguel EugenioCerrón Oyague, Tania MiluskaHurtado Valdez, Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fcb612c0-cf1f-4d95-a6eb-7d4bcc27b25d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_POMPILLA CORONADO.pdf2024_POMPILLA CORONADO.pdfapplication/pdf11237366https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e5de7740-d77b-4688-a938-977bb927ac20/download8dc8a11a66faac05221a7bb1e756afefMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33492798https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2409af7e-a1b7-4cff-b032-138b05b097ec/downloadae5bae4ecfd04e0a8071a569cc0d3957MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf306775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/305e8c43-bd1c-4c29-a5bb-59f353bab786/downloadb072b31296dabcbb031c5d5fea21923eMD54TEXT2024_POMPILLA CORONADO.pdf.txt2024_POMPILLA CORONADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b58d122-b531-4c50-9bbd-efe1103e89e6/downloadf3c1f7f4f7be72cdf65b7fd28c7bac10MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1542https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d552489-abfe-4ced-a5a5-1ba406e94e88/downloadae86192be8a10d7516af0c353a01b2a8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4982https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65ed17af-0bb0-4bba-9a22-7332d88bffdf/downloade6743c7dc4648b8f3e9e5863a745fdb7MD59THUMBNAIL2024_POMPILLA CORONADO.pdf.jpg2024_POMPILLA CORONADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9404https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/032d5f0f-f74e-4992-8e94-1be245696a06/downloadd83458dd9560dea17b2a2ba44b240363MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6975https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d332206e-cb79-4798-9087-ce4dcbc2216d/download1d8d7d3d87794ee4ff5db0afeac0ccc1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16441https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7b131cd7-7333-48da-9b7e-156adb92d72c/downloaddb467e02cb6b4f8df5d0287859876439MD51020.500.14005/14462oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/144622024-05-31 03:02:25.68http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).