Planeamiento estratégico y supervisión de obras públicas en la Municipalidad Distrital de Huando, 2019

Descripción del Articulo

El planeamiento estratégico en el sector público es una herramienta necesaria para que las entidades del estado logren mejoras en bien de la población y la supervisión de las obras publicas es vital para que estos objetivos se consigan por lo que es de vital importancia ver si tienen relación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damián Laura, Reimundo Zacarias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/159
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
supervisión de obras públicas
Strategic planning
supervision of public works
Gobierno
Descripción
Sumario:El planeamiento estratégico en el sector público es una herramienta necesaria para que las entidades del estado logren mejoras en bien de la población y la supervisión de las obras publicas es vital para que estos objetivos se consigan por lo que es de vital importancia ver si tienen relación por lo cual se planeta la siguiente hipótesis: El planeamiento estratégico tiene relación directa con la supervisión de obras públicas en la Municipalidad Distrital de Huando, 2019. El instrumento a utilizar es la encuesta al seguir en la presente investigación el método cuantitativo para probar la hipótesis propuesta en el párrafo anterior, al tener acceso a toda la población se optó por realizar y muestreo por censo. La cantidad de trabajadores del municipio es de 23 La hipótesis se logró probar con el estadístico rho de Spearman (0.837), considera una relación alta con lo cual podemos concluir que planeamiento estratégico relaciona directamente con la mejora de la supervisión de obras públicas en el municipio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).