Fortalecer la gestión curricular en el monitorear el uso de materiales educativos en la Institución Educativa Pública N° 82078 de Chilacat - Namora

Descripción del Articulo

El trabajo académico se viene desarrollando en la Institución Educativa (IE) N° 82078 de Chilacat, frente a la problemática detectada como la Inadecuada gestión curricular en el monitorear el uso de materiales educativos en la IE; a partir de esto podemos considerar necesario realizar un Plan de Acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Aldave, Robberi Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5302
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico se viene desarrollando en la Institución Educativa (IE) N° 82078 de Chilacat, frente a la problemática detectada como la Inadecuada gestión curricular en el monitorear el uso de materiales educativos en la IE; a partir de esto podemos considerar necesario realizar un Plan de Acción con todas las docentes. Así mismo haciendo uso de todos los conocimientos adquiridos en el Diplomado y Segunda Especialidad. Con la finalidad de fortalecer su práctica pedagógica así como sus capacidades y competencias; para lo cual gracias al trabajo del directivo quien maneja habilidades interpersonales con liderazgo pedagógico y con conocimientos teóricos ayudara y fortalecerá la práctica pedagógica para revertir el problema mencionado. El Plan de Acción se viene realizando con una población muestra de tres docentes considerando como instrumento técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. Sustentándose en los referentes teóricos, sobre monitoreo de uso de materiales para mejorar; concluyo que la función del directivo dentro de su rol académico es muy importante para la solución del problema que se orienta al mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes ; así como su práctica pedagógica de los docentes quienes asumirán compromisos y retos, potencializando la gestión escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).