Procesos didácticos, MAE y habilidades blandas para elevar el rendimiento académico del IV ciclo en estudiantes del nivel primario de la I.E. N° 16506 San José

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación consiste en demostrar mejores resultados en el rendimiento académico al aplicar procesos didácticos, el MAE. Y habilidades blandas en el área de matemática del cuarto ciclo del nivel primario a los estudiantes de la institución educativa “San José” del centro poblado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Rivera, Genara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación consiste en demostrar mejores resultados en el rendimiento académico al aplicar procesos didácticos, el MAE. Y habilidades blandas en el área de matemática del cuarto ciclo del nivel primario a los estudiantes de la institución educativa “San José” del centro poblado de Puerto Ciruelo, para ello se aplica una encuesta a los estudiantes, docentes y padres de familia, resultados que nos han llevado a investigar sobre la influencia de ejecutar talleres de capacitación para los maestros, desde el punto de vista de los documentos de gestión del ministerio de educación como el marco de buen desempeño docente y directivo; visitas a aula autores de rescatada trayectoria como Tedesco, J.(2010), nos dice que el fortalecimiento del desempeño docente se logra a través del monitoreo con sus visitas a el aula; encuentros familiares, determinados teóricamente por buenos investigadores (Ibarra Mastelier, Román Brito, etc.), llegando a la conclusión que estando actualizados y bien concientizados los jefes de hogar van a responder mucho mejor en su rendimiento escolar los estudiantes. Concluyendo que los éxitos en el aprendizaje depende de la didáctica del maestro, el apoyo socioemocional de los padres y la disponibilidad por mejorar por parte de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).